Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3084
Title: | DISEÑO DE DISPOSITIVO AUXILIAR INCORPORANDO SENSORES DE SIGNOS VITALES PARA EL DIAGNÓSTICO DE TDAH EN ADULTOS |
metadata.dc.creator: | Carlos Enrique Escobedo Yáñez |
Keywords: | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD;CIENCIAS TECNOLÓGICAS;TECNOLOGÍA MÉDICA |
metadata.dc.date: | 28-Sep-2021 |
Description: | El desarrollo de este proyecto parte de la importancia que tiene la salud mental en la vida adulta, enfocándonos específicamente en el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), el cuál es el segundo caso más estudiado en la etapa infantil, sin embargo, existe una gran brecha de desinformación y métodos enfocados en la etapa adulta. El Diseño Industrial, es una disciplina que por medio de la investigación y análisis, busca abordar problemas desde nuevas perspectivas y por con ello, brindar nuevas propuestas a una de las etapas más críticas de dicho trastorno; el diagnóstico; diseñando un dispositivo auxiliar para que los especialistas lo implementen en el proceso de diagnosticar a sus pacientes con TDAH. Esta revelación y hallazgo de intervenir en la etapa del diagnóstico se dio gracias a una amplia investigación en la que se concluyó que los métodos actuales son poco fiables, predecibles y se fáciles de alterar ya que existe información de fácil acceso en internet para hacerlo. El dispositivo diseñado tiene como propuesta analizar y evaluar los signos vitales del paciente para darle mayor fiabilidad al diagnóstico para actuar a tiempo con el tratamiento y que el trastorno mejore. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3084 |
Other Identifiers: | Diseño Médico TDAH Salud Mental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IGLIN-262746-0921-921-Carlos Enrique Escobedo Yáñez -A.pdf | 1.98 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.