Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3000
Title: | La socialización religiosa de la juventud católica queretana en la modernidad del pluralismo y la globalización |
metadata.dc.creator: | Juan Ramón Santoyo Reyes |
Keywords: | CIENCIAS SOCIALES;SOCIOLOGÍA;SOCIOLOGÍA CULTURAL |
metadata.dc.date: | 1-Oct-2021 |
Description: | Las transformaciones sociales de las últimas décadas han llevado a la transformación de la socialización de las religiosidades católicas, especialmente la de los jóvenes. El contexto actual, marcado por el pluralismo y la globalización ha traído consigo la creación de nuevas religiosidades y formas de encontrarse con lo sagrado en los jóvenes católicos. La presente investigación tiene como objetivo el establecer cuáles son las diferentes formas de socialización que se dan actualmente en la juventud católica, así como sus efectos en la participación de los jóvenes dentro de la Iglesia Católica y su vida cotidiana. Además, se buscó analizar cuál ha sido su respuesta respecto a los grupos juveniles y su eficacia para conservarlos y fomentarlos. Para esto, se utilizó una metodología cualitativa en donde, a través de entrevistas, se indagó en los procesos que llevan a los jóvenes a experimentar una socialización exitosa dentro del contexto ya mencionado. En las entrevistas, se toman como actores principales a los jóvenes practicantes, no practicantes, ateos y agnósticos. Además, se tomó en cuenta a los asesores religiosos de diversos movimientos o parroquias, con el fin de esclarecer con mayor profundidad el proceso socializante de la religiosidad. Los resultados mostraron una capacidad renovada por parte de la iglesia al interior de la Diócesis de Querétaro para propiciar nuevas formas de legitimación del discurso de lo sagrado, así como la capacidad de los jóvenes en propiciar entre ellos mismos una socialización secundaría exitosa que les permita legitimar de forma constante el conocimiento interiorizado, ante el constante caos que se experimenta en la cotidianidad secular. Esto significa que la diversidad de religiosidades en un mundo plural propicia la capacidad de creer y de crear identidad fuertes y duraderas, favoreciendo la sedimentación dentro del mundo moderno y urbano, de los universos sagrados. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3000 |
Other Identifiers: | Religión Juventud Socialización Religiosidad Modernidad |
Appears in Collections: | Licenciatura en Sociología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI006045.pdf | 1.84 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.