Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2940
Title: | Tata K'eri: programa de estimulación musical para adultos mayores |
metadata.dc.creator: | NADIA GUADALUPE FUENTES COLLAZO |
Keywords: | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA;CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS;Otro |
metadata.dc.date: | 31-May-2021 |
Description: | La población de adultos mayores incrementa aceleradamente debido a la disminución de los índices de natalidad y mortalidad a nivel mundial. Esta población es altamente vulnerable, ya que, aunque sus condiciones no son homogéneas, generalmente presentan deterioro físico y cognitivo, además de una exclusión social frecuente. Si además de las características anteriores, consideramos que la longevidad de los seres humanos va en aumento y por lo tanto el periodo de tercera edad se extiende, resulta imperante la atención a dicho grupo de edad en busca de su bienestar. Actualmente existen programas e instituciones que ofrecen actividades diversas para esta población, sin embargo, en la mayoría de los casos, el objetivo principal de estas es la recreación dejando de lado el fortalecimiento y desarrollo de habilidades humanas. Debido a esta situación, representan un área de oportunidad para implementar diferentes estrategias a través del arte, específicamente, la música. Tata k’eri: programa de estimulación musical para adultos mayores, es resultado de una investigación en donde analizaron de las condiciones sensorio-motrices, cognitivas y psico-afectivas. Con la implementación del mismo, se pretende contribuir a mejorar la calidad de vida de los participantes a través de la estimulación musical, la generación de nuevos aprendizajes y la conservación y fomento de habilidades de socialización. Durante el desarrollo del programa se diseñaron diversas modalidades de implementación del programa. Además de lo anterior, se llevó a cabo un estudio de mercado que contiene un análisis del entorno, segmentación del público objetivo al que se dirige el servicio, estrategias de posicionamiento, determinación de costos y presupuestos, entre otros estudios. Por otro lado, debido a la contingencia sanitaria que se vive actualmente, se diseñaron alternativas de implementación y variaciones del programa, con el objetivo de proteger a los usuarios, ya que son una población altamente vulnerable. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2940 |
Other Identifiers: | estimulación musical adulto mayor Tata K'eri |
Appears in Collections: | Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos Artísticos y Culturales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
BAMAN-144842-0521-521-Nadia Guadalupe Fuentes Collazo -A.pdf | 1.87 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.