Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2902
Title: | Análisis de las vías de señalización implicadas en el cáncer de colon por efecto de la activación de WNT. |
metadata.dc.creator: | Juan Brandon Araujo Mendoza |
Keywords: | BIOLOGÍA Y QUÍMICA;CIENCIAS DE LA VIDA;Otro |
metadata.dc.date: | 13-Sep-2021 |
Description: | El cáncer de colon es el segundo tipo de carcinogénesis más mortal en el mundo basado en datos de 2018. Esta clase de cáncer tiene una tendencia edad-dependiente ya que es prevalente en personas de mediana edad. Se suelen asociar a él como causas de inducción el sedentarismo, la dieta baja en fibra, así como la acumulación de mutaciones. El desarrollo de este tipo de cáncer se ve altamente regulado por la actividad de los componentes que interaccionan con la vía de WNT/β-catenina por lo que un análisis en su totalidad de estos elementos podría ayudar a entender el destino celular. Las redes biológicas son una de las herramientas con mayor auge en la actualidad ya que nos permite hacer análisis de procesos complejos y tratar de entender, en general, cómo se comporta un proceso biológico. En este trabajo se propuso un modelo de red de vías de señalización que interactúan con WNT bajo la hipótesis de que esta red es propensa a ataques, se realizaron diferentes simulaciones computacionales para determinar el comportamiento de la red al activar e inactivar componentes que usualmente tienen otro estado. Tras estas simulaciones se logró realizar y proponer una red mínima la cual ayudaría a profundizar en el comportamiento celular de las células cancerígenas del colon y las vías de señalización implicadas en el proceso de malignización. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2902 |
Other Identifiers: | Cáncer de colon Redes booleanas Vías de señalización WNT |
Appears in Collections: | Licenciatura en Microbiología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
CNLIN-195588-0521-921-Juan Brandon Araujo Mendoza -A.pdf | 2.75 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.