Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2783
Title: ESTUDIO Y APLICACIÓN DEL MATERIAL SUPERCONDUCTOR YBa2Cu3O7-x EN LA CONVERSIÓN DE ENERGÍA MECÁNICA A ELÉCTRICA
metadata.dc.creator: José Manuel Juárez López
Keywords: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA;FÍSICA;ELECTROMAGNETISMO
metadata.dc.date: 7-Apr-2021
Description: Desarrolló del compuesto YBa2Cu3O7-x con fase superconductora por reacción de estado sólido, a través de tratamientos térmicos sin necesidad de una atmósfera controlada con un gas inerte o reactivo. Para la obtención del superconductor se realizaron tratamientos de oxigenación, con la incorporación de oxígeno de la atmósfera a la muestra en periodos de 4 horas. Mediante caracterización por difracción de rayos X, se identificó la fase superconductora YBa2Cu3O7-x con [x= 6.962] en la muestra, sin presencia de fases no superconductoras. Esto se confirma mediante análisis de espectroscopia Raman. Se realizó la prueba del efecto Meissner a la muestra, permitiendo observar el efecto de la levitación magnética, confirmando la obtención del superconductor. Posteriormente, se depositaron películas de YBa2Cu3O7-x sobre sustratos de cobre flexibles mediante la técnica de serigrafía. Las películas de YBa2Cu3O7-x se prepararon a partir de polvo superconductor YBa2Cu3O7-x con etilenglicol. Posteriormente, fueron sinterizadas en una atmosfera abierta a diferentes temperaturas: 373, 473 y 573 K. La caracterización estructural exhibió la presencia de diferentes fases superconductoras. Se observó, que la presencia de fases en las películas depende de la temperatura de sinterización. A través de Imágenes obtenidas por microscopio electrónico de barrido, se mostró que el aumentar la temperatura de recocido conduce a un aumento en el tamaño de grano debido a un proceso de coalescencia, que promueve el crecimiento de fases superconductoras con mayor contenido de oxígeno. Por otra parte, se desarrolló el diseño y modelado de un generador eléctrico con elementos superconductores. Para lo cual, se realizó un análisis del comportamiento e incremento de las líneas de campo magnético, a partir de la interacción magnética entre los superconductores en este trabajo y los imanes permanentes de NdFeB colocados en la propuesta de un Bi-rotor. Esto, con la finalidad de incrementar en una mayor cantidad de líneas de campo magnético que cruzan hacia el interior de los devanados generadores de electricidad e incrementar la diferencia de potencial generada. La incorporación de los superconductores incremento la potencia del generador en 32%.
URI: http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2783
Other Identifiers: Superconductividad
Energía
Generación
Materiales
Electricidad
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
FQDCC-266641-0321-421-José Manuel Juárez López -A.pdf3.74 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.