Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2737
Title: | COSTO-EFECTIVIDAD DE LA GABAPENTINA VS TRATAMIENTO TRADICIONAL EN EL MANEJO DEL DOLOR LUMBAR DE ORIGEN MECÁNICO |
metadata.dc.creator: | Francisco Gabriel Franklin González |
Keywords: | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD;CIENCIAS MÉDICAS;OTRAS ESPECIALIDADES MÉDICAS |
metadata.dc.date: | 9-Feb-2021 |
Description: | Introducción: La lumbalgia de origen mecánico es una patología frecuente y en ocasiones incapacitante, con tendencia a presentarse en población activamente laboral. Para su manejo farmacológico encontramos el uso de aines y paracetamol seguido de otros medicamentos menos idóneos dentro de ellos la gabapentina, la cual es utilizada como un modulador de dolor de origen neuropático y para el manejo de la epilepsia, presentándose un incremento desmedido en su prescripción. Objetivo: Determinar el costo- efectividad de la gabapentina versus tratamiento tradicional en el manejo del dolor lumbar de origen mecánico. Material y métodos: El estudio es de costo-efectividad, con un tamaño de muestra de 212 pacientes dividido en dos grupos, calculado por método no probabilístico y por conveniencia. El primer grupo con manejo de gabapentina y el segundo con manejo de aines, llevado a cabo en una unidad de primer nivel, durante el periodo de diciembre del 2018 a diciembre del 2019. El análisis estadístico se realizó porcentajes, promedios y relación costo-efectividad. Resultados: La dosis promedio de medicamento ingerida por día fue de 300mg para la gabapentina, paracetamol 803.77mg y 134.48mg para el diclofenaco. el costo promedio por tiempo de uso del medicamento a los 180 días para gabapentina fue de $335.10, para el paracetamol fue de $75.81 y para el diclofenaco $54.22. La modificación del dolor por grupo y tiempo de evolución respecto al inicio y a los seis meses de seguimiento fue de 7.73 a 3.45 para gabapentina, 8.08 a 2.91 para el paracetamol y 7.76 a 1.66 para el Diclofenaco. Conclusiones: Se obtuvo una mayor disminución en la escala del dolor en aquellos pacientes que consumieron diclofenaco con un costo promedio en comparación con los otros grupos, observándose que el tratamiento tradicional con aines sigue siendo el idóneo para el manejo de la lumbalgia mecánica, de esta manera rechazándose el tratamiento con gabapentina como alternativa para el manejo de esta patología. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2737 |
Other Identifiers: | costo efectividad gabapentina lumbalgia mecanica AINES |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
MEESC-275626-0221-221-Francisco Gabriel Franklin González -A.pdf | 910.02 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.