Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2735
Title: | Prevalencia de infección de vias urinarias multirresistente en el embarazo y el perfil epidemiologico de las pacientes |
metadata.dc.creator: | Maricela Valdivieso Nieves |
Keywords: | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD;CIENCIAS MÉDICAS;ESTADÍSTICA |
metadata.dc.date: | 9-Feb-2021 |
Description: | Introducción: Las bacterias gram negativas han logrado expresar nuevos y más eficaces mecanismos de resistencia, conllevando a la aparición de infecciones de vías urinarias cada vez más resistentes a la terapia convencional. Objetivo del estudio: determinar la prevalencia de infección de vías urinarias múltirresistente en el embarazo y el perfil epidemiológico de las pacientes con infección de vías urinarias. Material y métodos: se realizó un estudio transversal descriptivo en embarazadas durante el periodo de enero a diciembre del año 2019 en Santiago de Querétaro. Tamaño de la muestra: Se calculó por medio de la fórmula para población finita, con un nivel de confianza del 95% y un total de población de 274. Las variables estudiadas son: infección de vías urinarias multirresistente, edad, escolaridad, ocupación, agente causal, antibiótico, trimestre de presentación, fecha de última menstruación, número de embarazos, parto, cesárea, aborto, tratamiento de primera y de segunda elección. Los criterios de selección fueron embarazadas adscritas a la UMF 16 que asistieron a consulta de medicina familiar, de todos los grupos de edades y sin problemas de discapacidad ni deterioro neurológico, de exclusión embarazadas de primera vez y que presentaron alguna complicación del embarazo y de eliminación pacientes con urocultivos normales o que no aceptaron tratamiento. Análisis estadístico: Los resultados obtenidos se analizaron en el programa estadístico SPSS. El análisis descriptivo fue por medio de medidas de tendencia central y de dispersión, así como de frecuencias y porcentajes. Resultados: edad promedio 27 años, estado civil casada, escolaridad bachillerato, ocupación obrera, segundo trimestre más frecuente, El 100% de las pacientes tuvieron IVU previas, el 45.3% con urocultivo positivo, antibiótico más utilizado de primera vez fue amoxicilina, bacteria más frecuente aislada fue E. Coli y en segundo lugar staphylococcuscappitis, Antibiótico de segunda elección amikacina y ampicilina. Conclusiones: Se observó una prevalencia de infección de vías urinarias multirresisitente en el 45.3 % del total de expedientes revisados, frecuente en el segundo trimestre del embarazo y edad promedio de 27 años, escolaridad intermedia y resistencia a fármacos de primera elección. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2735 |
Other Identifiers: | Ivu Mmr Oms Ego Itu |
Appears in Collections: | Especialidad en Medicina Familiar |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI005794.pdf | 828.45 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.