Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2723
Title: | LA RELACIÓN ENTRE EL RECONOCIMIENTO Y LA PRODUCTIVIDAD EL CASO DE UNA EMPRESA ALIMENTARIA |
metadata.dc.creator: | Willy Salvador Meléndez Chacón |
Keywords: | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA;PSICOLOGÍA;SOCIOLOGÍA EXPERIMENTAL |
metadata.dc.date: | 4-Feb-2021 |
Description: | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de establecer si existe relación o no entre la productividad y el reconocimiento dentro de la empresa de Mars México, una compañía manufacturera. La importancia del estudio se centró en la investigación del grado de reconocimiento que existe en la compañía y como ésta afectaría la productividad tomando en cuenta que fueran reconocidos. Los sujetos que se tomaron en cuenta para dicho estudio fueron una muestra de 40 trabajadores activos de la compañía de Mars México de los departamentos de recursos humanos, finanzas, y ventas. Los instrumentos que se utilizaron fueron: un cuestionario de 32 Preguntas; 12 para datos generales y 10 más para cada variable de estudio. La escala fue tipo Likett. Validado por pares y expertos. El estudio arrojó una correlación de Pearson de 0.97 lo que lleva a la conclusión de que existe una correlación positiva entre ambas variables (productividad y reconocimiento) lo que confirma la hipótesis. El reconocimiento influye favorablemente en la productividad, por lo que es importante considerar esta variable dentro de los objetivos de la empresa y tener planes de acciones que ayuden a contrarrestar los resultados insatisfactorios de la encuesta Gallup sobre el reconocimiento. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2723 |
Other Identifiers: | Productividad Reconocimiento Empresa alimentaria Mars Inc |
Appears in Collections: | Maestría en Administración |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
CAMAN-241974-0221-221-Willy Salvador Meléndez Chacón -A.pdf | 1.11 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.