Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2696
Title: | Asimetrías de género relacionadas con el uso del dinero en parejas que conforman familias nucleares de doble ingreso en la ciudad de Querétaro |
metadata.dc.creator: | Miriam Martínez Casas |
Keywords: | CIENCIAS SOCIALES;SOCIOLOGÍA;OTRAS ESPECIALIDADES SOCIOLÓGICAS |
metadata.dc.date: | 1-Dec-2020 |
Description: | La presente investigación se propuso conocer algunas expresiones de las asimetrías de género (discriminación y violencia) relacionadas con el uso del dinero en la pareja conyugal de clase media que conforma a su vez una familia nuclear de doble ingreso con y sin hijos, y donde la mujer trabaja tiempo completo y medio tiempo. El enfoque teórico son los estudios de género y su metodología, cualitativa. Para ello, el presente trabajo se desarrolla de la siguiente manera. Primero se plantea el problema de investigación, sus objetivos y su justificación. El primer capítulo aborda el marco teórico y trabaja conceptos como la pareja, el uso del dinero, las relaciones de género, las familias biparentales de doble ingreso, así como el parentesco y el ciclo de vida. Además, se exploran las asimetrías de género, tanto culturales como económicas. Por último, se aborda la violencia económica y patrimonial en la pareja conyugal. En otro momento se trabaja el enfoque metodológico (tipo, método y diseño de investigación, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos, técnicas de procesamiento y análisis de los datos). La información empírica se construyó a partir de entrevistas a parejas (7 hombres y 10 mujeres), las cuales fueron semiestructuradas, así como de un cuestionario sociodemográfico. El trabajo de campo se realizó entre agosto de 2019 y enero de 2020 en el municipio de Querétaro. Por otro lado, se desarrollan los hallazgos y su análisis. Por último, se da una conclusión. Al final de la tesis se presenta la literatura citada, un apartado de anexos (que incluye los instrumentos utilizados como un cuestionario sociodemográfico, un guion de entrevista semiestructurada, un reporte de observación y una carta de consentimiento informado). |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2696 |
Other Identifiers: | pareja familia de doble ingreso asimetrías de género violencia económica violencia patrimonial |
Appears in Collections: | Maestría en Ciencias Sociales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
CPMAC-102112-1020-1223-Miriam Martínez Casas -A.pdf | 1.6 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.