Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2652
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_ES |
dc.contributor | Leticia Blanco Castillo | es_ES |
dc.creator | Goreti Yareth Martinez Tapia | es_ES |
dc.date | 2020-01-13 | - |
dc.date.accessioned | 2021-01-18T19:36:22Z | - |
dc.date.available | 2021-01-18T19:36:22Z | - |
dc.date.issued | 2020-01-13 | - |
dc.identifier.uri | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2652 | - |
dc.description | Introducción: En tan sólo cuatro décadas se ha presentado una transición epidemiológica donde el perfil de salud ha cambiado de uno en donde la desnutrición y las enfermedades infecciosas eran los mayores problemas de salud pública, a otro donde predominan la obesidad y el sobrepeso, presentando etiología multifactorial, impactando en la atención médica de primer nivel. En ENSANUT 2018 los niños escolares presentaron prevalencia de sobrepeso y obesidad nacional de 35.6%, para Querétaro 32.3%(2012). Un perfil de los niños con obesidad y sobrepeso permite identificar determinantes asociados a su salud. Objetivo: Determinar el perfil de los niños de 6 a 11 años con sobrepeso y obesidad en una unidad de medicina familiar en Querétaro. Material y métodos: Estudio observacional y transversal, el tamaño de la muestra se calculó con la fórmula para población infinita, nivel de confianza del 95% (Z alfa = 1.64). Obteniendo n= 234 niños. Muestreo no probabilístico por conveniencia. Se incluyeron niños de 6 a 11 años con IMC > percentila 85 usuarios de la unidad de Medicina Familiar 9. Variables estudiadas: características sociodemográficas; antecedentes heredofamiliares; antecedentes perinatales, antecedentes patológicos y no patológicos, actividades físicas; actividades sedentarias, nivel nutricional y datos antropométricos. Para el análisis se usó estadística descriptiva y se respetaron los aspectos éticos. Resultados: De 270 niños la distribución por sexo fue; género femenino 54.8%; masculino 45.2%, presentaron sobrepeso 63.3%, obesidad 36.7%, obesidad abdominal 73.7%; lactancia materna exclusiva 15.2%, ablactación media 5.6 meses, antibióticos primeros 6 meses de vida 43.3%, antibióticos durante el embarazo 35.9%; tabaquismo en embarazo 1.9%; en calidad de alimentación, regular 81.9%, estilo de vida, malo un 60%, sin actividad física 63.4%. acantosis nigricans un 44.8%, normo-tenso 90.4%. Conclusiones: Existen variables dentro del perfil que serían importantes tomar en consideración y pueden ser usadas para prevenir complicaciones en la edad adulta, en los resultados destacan: regulares hábitos alimentarios y mal estilo de vida . Un factor como la ingesta de antibióticos los primeros 6 meses de vida toma relevancia con un 43.3%, cuando en estas edades los padecimientos son principalmente virales. Palabras clave: (perfil, sobrepeso, obesidad, edad escolar). | es_ES |
dc.format | Adobe PDF | es_ES |
dc.language.iso | Español | es_ES |
dc.relation.requires | Si | es_ES |
dc.rights | Acceso Abierto | es_ES |
dc.subject | PERFIL | es_ES |
dc.subject | OBESIDAD | es_ES |
dc.subject | ESCOLAR | es_ES |
dc.subject | EPIDEMIOLOGICO | es_ES |
dc.subject | SOBREPESO | es_ES |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_ES |
dc.title | PERFIL DE LOS NIÑOS DE 6 A 11 AÑOS CON SOBREPESO Y OBESIDAD EN UNA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR DE LA DELEGACION QUERETARO | es_ES |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_ES |
dc.creator.tid | CURP | es_ES |
dc.creator.identificador | MATG891117MGTRPR03 | es_ES |
dc.contributor.role | Director | es_ES |
dc.degree.name | Especialidad en Medicina Familiar | es_ES |
dc.degree.department | Facultad de Medicina | es_ES |
dc.degree.level | Especialidad | es_ES |
Aparece en: | Especialidad en Medicina Familiar |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RI005711.pdf | 1.71 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.