Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2509
Title: | El derecho a la salud como derecho social justiciable, análisis de la sentencia 707/2016 |
metadata.dc.creator: | Brenda Isela León Mancera |
Keywords: | CIENCIAS SOCIALES;CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHO;Otro |
metadata.dc.date: | 2-Mar-2021 |
Description: | La sentencia de amparo 707/2016, versa sobre el derecho humano a la salud de una menor de edad y la omisión de las autoridades responsables de proporcionar el tratamiento médico que requiere la niña, al no tenerlo contemplado en el catálogo universal del Seguro Popular. En el presente trabajo se establecen los compromisos internacionales del Estado Mexicano en materia de salud, su obligación de garantizar un núcleo esencial hasta el máximo de sus recursos posibles, con énfasis especial a los grupos históricamente desventajados. En los Estados Democráticos es posible la limitación/distinción de los derechos, pero la misma tiene que estar justificada. Para dilucidar dicho punto, el operador jurídico debe aplicar herramientas argumentativas correlacionadas con los conceptos de igualdad, discriminación, grupos vulnerables e interseccionalidad |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2509 |
Other Identifiers: | Derecho a la salud derechos sociales grupos vulnerables interés superior de la infancia interseccionalidad |
Appears in Collections: | Maestría en Derecho |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI005569.pdf | 1.05 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.