Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2439
Title: | La contibución de las monedas complementarias a la economía del individuo en Santiago de Querétaro |
metadata.dc.creator: | KARLA ANEL ANDREWS SERRANO |
Keywords: | CIENCIAS SOCIALES;CIENCIAS ECONÓMICAS;ECONOMÍA GENERAL |
metadata.dc.date: | 17-Dec-2020 |
Description: | El factor dinero ha cambiado de forma y denominación a través del tiempo. Son dos tipos de dinero los que pueden ser identificados: dinero mercancía y dinero fiduciario. No obstante, el dinero convencional se ha convertido en un motor oculto del crecimiento de sociedades industriales y de la economía capitalista, lo que contrasta con una distribución desconcentrada del dinero que genera pobreza, desigualdad y marginación. Como una respuesta alternativa, surgen las monedas complementarias como medios de intercambio para adquirir bienes y servicios en una sociedad. El objetivo de este estudio fue evaluar la contribución de las monedas complementarias que proporcionan la banca y empresas privadas a la economía de los individuos en la ciudad de Santiago de Querétaro. Para tal efecto, se seleccionó la investigación mixta y técnicas como la encuestas y el análisis documental, con lo que se buscó responder a la pregunta ¿Cómo contribuyen las monedas complementarias (monederos electrónicos y sistemas de puntos) que proporcionan la banca y empresas privadas a la economía de los individuos? El análisis incluyó la evaluación del impacto que dichos instrumentos de intercambio tienen en los recursos de los beneficiarios y en las empresas; determinando que el uso de las monedas complementarias está ampliamente difundido entre la población, principalmente en la que pertenece al estrato social medio. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2439 |
Other Identifiers: | Monedas complementarias Bancas y empresas privadas Economía de los individuos |
Appears in Collections: | Maestría en Ciencias Económico Administrativas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI005499.pdf | 1.74 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.