Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2287
Title: | Programas de Regularización y su relación con el valor comercial de predios en asentamientos humanos irregulares. Zona Metropolitana de Querétaro. |
metadata.dc.creator: | Sergio Alberto Mireles Ugalde |
Keywords: | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA;MATEMÁTICAS;PLANIFICACIÓN URBANA |
metadata.dc.date: | 10-Nov-2020 |
Description: | La ideología que privilegia la adquisición del patrimonio en México impulsa, en los diferentes estratos sociales, diversos mecanismos de adquisición de vivienda, de los cuales, una práctica recurrente es la procuración informal de la tierra. A fin de brindar certeza jurídica sobre la propiedad a las personas en esta situación, el Estado, mediante la promulgación de las leyes y reglamentos, así como la creación de programas de regularización, ha buscado subsanar las omisiones legales que conlleva dicha práctica. Sin embargo, una vez que la propiedad ha sido regularizada bajo los esquemas mencionados anteriormente, se registra un incremento en el valor comercial de los inmuebles adquiridos informalmente; como el caso específico de la colonia Santa Bárbara, en la que se analizaron los valores comerciales de las operaciones traslativas de dominio realizadas en entre los años 2012 al 2018, en las cuales se observó el aumento del valor, mismo que fue analizado y comparado con otro asentamiento de iguales características cualitativas, pero con distinto número de predios regularizados. Por lo anterior, se determina como cierta la hipótesis de que el valor comercial del inmueble registra un aumento una vez que se otorga certeza jurídica a la tenencia de la tierra. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2287 |
Other Identifiers: | Valor de mercado Asentamiento Humano Irregular Certeza jurídica adquisición informal |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IGMAN-207752-0820-1127-Sergio Alberto Mireles Ugalde -A.pdf | 3.59 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.