Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2103
Title: | Uso de imágenes multiespectrales para determinar textura en suelos agrícolas |
metadata.dc.creator: | Ma. Clara Elena Mendoza González |
Keywords: | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA;CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO;HIDROLOGÍA |
metadata.dc.date: | 28-Feb-2020 |
Description: | Es importante determinar aquellas propiedades de los suelos que influyen en su capacidad de infiltración y retención del agua, para mejorar su manejo en agricultura. Sin embargo, la medición directa de estas propiedades es lenta, costosa y, a veces, poco fiable debido a la heterogeneidad del suelo y los errores experimentales. Estas propiedades se pueden estimar a partir de datos indirectos como la textura del suelo por medio de funciones de pedotransferencia. La presente investigación se centra en el uso de las herramientas de las que dispone la percepción remota en la identificación del contenido de arena, limo y arcilla (textura) en los suelos agrícolas, haciendo uso de datos obtenidos de imágenes multiespectrales provenientes de vehículos aéreos no tripulados. Se volaron un total de 100 polígonos de entrenamiento con sus respectivas muestras de suelo para la generación del modelo. Se generaron 4 variables independientes (reflectancia en cuatro diferentes bandas: 550 nm –verde-, 660 nm –rojo-, 790 nm -infrarrojo cercano- y 735 nm -borde rojo-) y 3 variables dependientes (porcentaje de arena, limo y arcilla). Se obtuvieron índices espectrales provenientes de la literatura calculados a partir de las 4 bandas obtenidas con el dron. Se obtuvieron modelos: lineal multivariable, exponencial y polinomial con la reflectancia de las 4 bandas. La banda con el mayor coeficiente de correlación de Pearson al relacionarla con los contenidos de arena y arcilla fue la verde (0.62 y -0.63 respectivamente). Los mayores coeficientes de determinación se obtuvieron al modelar el contenido de arena y arcilla por medio de una regresión lineal múltiple, empleando las 4 bandas espectrales objeto de éste estudio. Se obtuvo un R2 de 0.56 en el modelo generado para determinar arena y 0.54 para determinar arcilla. Los modelos obtenidos fueron empleados para generar tres mapas con la ayuda de QGIS en los ortomosaicos generados en los vuelos; uno para determinar contenido de arena, otro para limo y el último para contenido de arcilla. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2103 |
Other Identifiers: | Imágenes multiespectrales Reflectancia Textura del suelo Arena Arcilla |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IGMAC-272835-0220-227-Ma. Clara Elena Mendoza González -A.pdf | 6.35 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.