Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/1802
Title: | Mercado de servicios ecosistémicos para cuencas rural-urbanas |
metadata.dc.creator: | Dora Beatriz Palma Hernández |
Keywords: | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA CIENCIAS AGRARIAS CIENCIA FORESTAL |
metadata.dc.date: | 1-Dec-2020 |
metadata.dc.degree.department: | Facultad de Ciencias Naturales |
metadata.dc.degree.name: | Maestría en Gestión Integrada de Cuencas |
Description: | Actualmente la ciudad de Querétaro ha tenido un crecimiento exponencial, por lo que los habitantes cada vez demandan más servicios ecosistémicos. Sin embargo, hay un total desconocimiento de los beneficios, valor, importancia, costo y lo más importante, una desigualdad social. Esto provoca un desequilibrio ecológico ya que se deterioran los ecosistemas, se genera una pérdida de servicios ecosistémicos, se altera la estructura y función de las microcuencas, limitando el número de alternativas de manejo que aseguren la sustentabilidad del territorio. La Zona Occidental de Microcuencas es un Área Natural Protegida (ANP), cuenta con un capital ambiental significativo, la comprenden cuatro microcuencas que drenan hacia Querétaro, dentro de las cuales, la microcuenca El Nabo es la más pequeña en extensión, con mayor cobertura vegetal y poco acceso vehicular, siendo la zona más conservada de toda el ANP, por lo que se consideró para generar un panorama general de la provisión potencial de servicios ecosistémicos. Asimismo se realizó la valoración de captura de carbono por el método no destructivo y regulación hídrica calculando el caudal máximo para tres escenarios: actual, ideal y negativo, por el método racional. Posteriormente se determinó la demanda de los habitantes y se aplicaron encuestas para determinar la disponibilidad a pagar. A partir de los resultados se propone un mecanismo de gestión para la implementación de pago por servicios ambientales, con el fin de conservar, restaurar y aprovechar los recursos naturales sustentablemente y mejorar la calidad de vida de los habitantes, generando un equilibrio rural-urbano. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/1802 |
Other Identifiers: | servicios ecosistémicos oferta demanda PSA |
Appears in Collections: | Maestría en Gestión Integrada de Cuencas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI004867.pdf | 4.97 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.