Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/1682
Title: | Preferencia de hábitat de aves exóticas invasoras y su co-ocurrencia con aves locales en la ciudad de Querétaro |
metadata.dc.creator: | María Araceli López Puebla |
Keywords: | BIOLOGÍA Y QUÍMICA;CIENCIAS DE LA VIDA;BIOLOGÍA ANIMAL (ZOOLOGÍA) |
metadata.dc.date: | 30-Nov-2021 |
Description: | La problemática de la introducción de especies de aves en México está actualmente poco estudiada. Esto se refleja en normas poco claras y datos desactualizados, lo que no favorece la aplicación de políticas adecuadas. En Querétaro, hace una década se registraron por primera vez cuatro aves exóticas invasoras: la paloma de collar, el perico monje argentino, el mirlo dorso canela y el estornino pinto, de las cuales poco se sabe sobre sus poblaciones y su relación con las aves locales. Por esto, el presente estudio analiza en áreas verdes urbanas la abundancia y distribución de estas especies, su preferencia de hábitat y sus co-ocurrencias con las aves locales. Se hizo un inventario estacional en 19 áreas verdes de la ciudad de Querétaro y se midieron 13 variables ambientales. Se analizó la relación de la abundancia de las especies exóticas con las variables ambientales mediante una ordenación de correspondencia canónica; y la co-ocurrencia entre aves exóticas y locales con un clúster clásico. Se encontró que la paloma de collar y el perico monje argentino están aumentando sus poblaciones, lo que sugiriere que se encuentran en fase de dispersión. El mirlo dorso canela y el estornino pinto parecen seguir en fase de establecimiento. Las características más importantes de las áreas verdes que están siendo seleccionadas por las aves son el tamaño, la heterogeneidad y la complejidad arbórea, a excepción de la paloma de collar que parece no tener afinidad a estas variables. Las aves exóticas invasoras presentaron poca asociación con aves locales. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/1682 |
Other Identifiers: | Streptopelia decaocto Myiopsitta monachus Turdus rufopalliatus Sturnus vulgaris especies invasoras |
Appears in Collections: | Maestría en Ciencias Biológicas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
CNMAC-144760-1019-1121-María Araceli López Puebla -A.pdf | 53.36 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.