Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11649
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.contributorJuan Carlos Delgado Márquezes_ES
dc.creatorGladys Porras Vegaes_ES
dc.date.accessioned2025-04-01T14:55:42Z-
dc.date.available2025-04-01T14:55:42Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11649-
dc.descriptionIntroducción: La ansiedad, se manifiesta en todo paciente que va a ser sometido a algún tipo de intervención quirúrgica, especialmente oftálmica, por el miedo a la manipulación del ojo; afectando al proceso de la cirugía y el riesgo de complicaciones. Volviéndose indispensable que el anestesiólogo haga uso de sedantes preanestésicos como los benzodiacepinas, específicamente el midazolam; recientemente fármacos como la dexmedetomidina ha tenido una mejor respuesta con menos complicaciones. Objetivo: Determinar la eficacia de la sedación comparando dexmedetomidina intranasal vs midazolam intravenosa en pacientes sometidos a cirugía oftálmica ambulatoria con bloqueo regional. Material y Métodos: Ensayo clínico controlado, doble ciego, analítico, longitudinal y prospectivo, entre 2 grupos de 25 pacientes: Dexmedetomidina Intranasal (Grupo D) y Midazolam Intravenoso (grupo M). Se evaluará el grado de sedación de acuerdo a la escala de Ramsay, en 5 momentos: antes de la aplicación (T1), al finalizar la impregnación (T2), al inicio de bloqueo regional (T3), 15 minutos de iniciada la intervención quirúrgica (T4), al finalizar la cirugía (T5). Resultados: Se observó que la Dexmedetomidina ayudó a mantener un nivel de sedación de Ramsay 2, sin necesidad de una dosis de rescate lo que también demostró una mayor estabilidad en cuanto al grado de sedación en comparación con el grupo Midazolam, el cual presento una mayor incidencia de Depresión respiratoria lo que llevo a la necesidad de estimular verbalmente a los pacientes y aumentar los requerimientos de FiO2. Conclusión: La Dexmedetomidina Intranasal es eficaz en comparación con Midazolam Intravenoso para mantener un adecuado nivel de Sedación en procedimientos de cirugía oftalmológica ambulatoria bajo bloqueo regional.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.format.extent1 recurso en línea (59 páginas)es_ES
dc.format.mediumcomputadoraes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectDexmedetomidinaes_ES
dc.subjectIntranasales_ES
dc.subjectMidazolames_ES
dc.subjectSedaciónes_ES
dc.subjectOftalmologíaes_ES
dc.subjectAmbulatorioes_ES
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_ES
dc.titleEficacia de la sedación con el uso de dexmedetomidina intranasal vs midazolam intravenoso en pacientes de cirugía oftálmica ambulatoria con bloqueo regionales_ES
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_ES
dc.creator.tidORCIDes_ES
dc.contributor.tidORCIDes_ES
dc.creator.identificador0009-0002-8880-3838es_ES
dc.contributor.identificador0009-0008-4044-4737es_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameEspecialidad Medica en Anestesiologíaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Medicinaes_ES
dc.degree.levelEspecialidades_ES
dc.format.supportrecurso en líneaes_ES
dc.matricula.creator311729es_ES
dc.folioMEESN-311729es_ES
Aparece en: Especialidad Médica en Anestesiología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MEESN-311729.pdfEficacia de la sedación con el uso de dexmedetomidina intranasal vs midazolam intravenoso en pacientes de cirugía oftálmica ambulatoria con bloqueo regional3.08 MBAdobe PDFPortada
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.