Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11644
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.contributorJosé Almeida Alvaradoes_ES
dc.creatorDiego Armando Yáñez Panges_ES
dc.date.accessioned2025-03-31T17:39:43Z-
dc.date.available2025-03-31T17:39:43Z-
dc.date.issued2025-01-28-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11644-
dc.descriptionIntroducción: La sarcopenia es la pérdida de cantidad y calidad muscular que ocurre durante el envejecimiento, es un síndrome geriátrico en las personas mayores y se asocia al incremento de morbilidad y mortalidad. Objetivo: Identificar la prevalencia de sarcopenia y funcionalidad en mujeres con diagnóstico de osteoporosis en el Hospital General ISSSTE de Querétaro en 2024. Material y métodos: Observacional descriptivo transversal retrospectivo; se incluyeron 250 mujeres >65 años, con diagnóstico de osteoporosis; muestreo no probabilístico por conveniencia; se realizó una valoración geriátrica con medición de la funcionalidad y dinamometría, se incluyeron las variables de edad, IMC, KATZ, Barthel, FRAIL, SPPB, SARC-F; Análisis estadístico: Se aplicó estadística descriptiva, para las variables cuantitativas se utilizó frecuencias relativas y absolutas para las variables absolutas desviación estándar y promedios. El procesamiento de la información se realizó a través del paquete estadístico Rstudio. Consideraciones éticas: Éste trabajo de investigación considera los lineamientos de investigación por la Secretaría de Salud. Resultados: Se observaron 75 pacientes con criterios de probable sarcopenia, el promedio de edad 81.65 (± 8.38) años e IMC de 26.09 Kg/m2, mediana de funcionalidad es de 68.13 puntos por escala de Barthel, más del 60% de pacientes son dependientes en más de dos ABVD. La prevalencia de probable sarcopenia en las pacientes con diagnóstico de osteoporosis es de 30%. Conclusiones: La prevalencia de sarcopenia en pacientes >65 años con osteoporosis en el Hospital General ISSSTE de Querétaro es frecuente, afecta la funcionalidad de las ABVD y la funcionalidad por la escala de Barthel.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.format.extent1 recurso en línea (55 páginas)es_ES
dc.format.mediumcomputadoraes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectSarcopeniaes_ES
dc.subjectOsteoporosises_ES
dc.subjectFragilidades_ES
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_ES
dc.titlePrevalencia de sarcopenia en mujeres con diagnóstico de osteoporosis y su funcionalidad en el Hospital General ISSSTE de Querétaro, 2024.es_ES
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_ES
dc.creator.tidORCIDes_ES
dc.contributor.tidORCIDes_ES
dc.creator.identificador0009-0007-3007-3365es_ES
dc.contributor.identificador0009-0007-6249-835Xes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameEspecialidad Medica en Geriatríaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Medicinaes_ES
dc.degree.levelEspecialidades_ES
dc.format.supportrecurso en líneaes_ES
dc.matricula.creator302872es_ES
dc.folioMEESN-302872es_ES
Aparece en: Especialidad Médica en Geriatría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MEESN-302872.pdfPrevalencia de sarcopenia en mujeres con diagnóstico de osteoporosis y su funcionalidad en el Hospital General ISSSTE de Querétaro, 2024.5.12 MBAdobe PDFPortada
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.