Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11625
Título : Presencia de ansiedad y depresión en personas con diabetes tipo 2y esclerosis múltiple en Querétaro, México. (p. 99-123)
Autor(es): Bruno Eduardo Méndez-Cruz
Ana Laura Hernández-Ledesma
Juan Carlos Solís-Saínz
Norma Angélica Rivera Villaseñor
Lilia Susana Gallardo-Vidal
Adriana Jheny Rodríguez-Méndez
Palabras clave: Ansiedad
Depresión
Enfermedades crónicas
Diabetes Tipo 2
Esclerosis múltiple
Área: MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
Fecha de publicación : 30-ene-2025
Editorial : Universidad Autónoma de Querétaro
Páginas: 1 recurso en línea (25 páginas)
Folio RI: DCU-V18N1-6
Facultad: Secretaría Académica
Resumen: La prevalencia de ansiedad y depresión en pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles es preocupante, dado que existe evidencia de que aumentan la gravedad de padecimientos como diabetes y enfermedades autoinmunes. Asimismo, se asocia a una menor respuesta a los tratamientos, aunque lamentablemente aún no hay estudios claros que mencionen cifras de prevalencia. Por este motivo se valoraron la ansiedad y la depresión en personas queretanas con Diabetes tipo 2(DT2) y Esclerosis Múltiple (EM) diagnosticadas. Se evaluaron la ansiedad y la depresión sintomática mediante el Inventario de Ansiedad y Depresión de Beck en 20 pacientes, se realizó su valoración clínica y de marcadores bioquímicos en sangre con la finalidad de describir su estado de salud, así como su porcentaje de grasa corporal. En personas con DT2 se encontró una frecuencia baja de síntomas de ansiedad y depresión, a diferencia de las personas con EM, donde se detectaron más indicios de ansiedad. En cuanto a las variables bioquímicas, se encontraron niveles considerablemente elevados de lipoproteínas de baja densidad (LDL) y lipoproteínas de alta densidad(HDL) en personas con EM, las cuales podrían asociarse con diversos factores, uno de ellos es la dieta, que podría estudiarse en futuras investigaciones, mientras que la lipoproteína de muy baja densidad (VLDL) fue mayor en DT2. Lo anterior indica un área de oportunidad y la necesidad en estos pacientes para que reciban apoyo psicológico y orientación nutrimental, oportunos y eficaces, así como estrategias que ayudarán a mejorar su calidad de vida.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11625
Fuente : https://revistas.uaq.mx/index.php/ciencia/issue/view/129
ISSN : 2395-8847
Aparece en: Digital Ciencia@UAQRO Vol. 18 Núm. 1 (2025)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DCU-V18N1-6.pdfPresencia de ansiedad y depresión en personas con diabetes tipo 2y esclerosis múltiple en Querétaro, México. (p. 99-123)758.12 kBAdobe PDFPortada
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.