Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11621
Título : Co-producción de bioetanol y bioproductos en procesos intensificados: hacia la factibilidad económica de la bioindustria. (p. 35-54)
Autor(es): Yulissa Mercedes Espinoza-Vázquez
Fernando Israel Gomez Castro
Araceli Guadalupe Romero-Izquierdo
Eduardo Sánchez-Ramírez
Palabras clave: Ácido láctico
Biorefinería
Furfural
Intensificación de procesos
Área: BIOLOGÍA Y QUÍMICA
Fecha de publicación : 30-ene-2025
Editorial : Universidad Autónoma de Querétaro
Páginas: 1 recurso en línea (20 páginas)
Folio RI: DCU-V18N1-2
Facultad: Secretaría Académica
Resumen: Los biocombustibles derivados de residuos de biomasa lignocelulósica presentan una alternativa sostenible al permitir la reutilización de desechos y la sustitución de combustibles fósiles. No obstante, la rentabilidad de la producción de biocombustibles sigue siendo limitada, lo que ha impulsado la adopción de un enfoque de producción simultánea de otros bioproductos mediante esquemas de biorrefinería. Entre los biocombustibles, el bioetanol se destaca por su capacidad para sustituir a la gasolina en ciertos porcentajes. En cuanto a los bioproductos de alto valor agregado, se puede mencionar al furfural y el ácido láctico. A pesar de estas opciones, su viabilidad puede verse comprometida si no se establecen esquemas competitivos económicamente frente a las fuentes fósiles. En este contexto, la intensificación de procesos desempeña un papel crucial, ya que podría contribuir a desarrollar procesos más compactos y con menor consumo de energía. Este estudio realiza un análisis de las propuestas existentes en los procesos de conversión de biomasa a bioetanol, así como en los procesos de purificación de bioproductos como el ácido láctico y el furfural, y abarca tanto métodos convencionales como intensificados. El objetivo es resaltar el esquema de biorrefinería y explorar el potencial de la co-producción de bioetanol y bioproductos, considerando tanto la perspectiva económica como la ambiental.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11621
Fuente : https://revistas.uaq.mx/index.php/ciencia/issue/view/129
ISSN : 2395-8847
Aparece en: Digital Ciencia@UAQRO Vol. 18 Núm. 1 (2025)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DCU-V18N1-2.pdfCo-producción de bioetanol y bioproductos en procesos intensificados: hacia la factibilidad económica de la bioindustria. (p. 35-54)2.04 MBAdobe PDFPortada
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.