Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11592
Título : | Elaboración y redacción de un artículo científico en áreas médicas: recomendaciones metodológicas y narrativas para su publicación. (p. 65-78) |
Autor(es): | Adrián Enrique Hernández Muñoz Miguel Ángel Alexandro Rangel Alvarado Daniela Lomelí Olguín Elías Herrera Hernández Sujey Ugalde Barrón Nancy Evelyn Navarro Ruíz Karla Michelle Hernández Muñoz |
Palabras clave: | Artículo clínico Investigación científica Formatos de publicación |
Área: | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD |
Fecha de publicación : | 31-ene-2024 |
Editorial : | Universidad Autónoma de Querétaro |
Páginas: | 1 recurso en línea (14 páginas) |
Folio RI: | DCU-V17N1-6 |
Facultad: | Secretaría Académica |
Resumen: | Conocer el proceso de publicación de artículos científicos (AC) permite la formación del pensamiento crítico de estudiantes de pregrado y posgrado. Igualmente, este conocimiento impacta en la capacitación científica de profesionistas en áreas de salud. El objetivo del trabajo fue describir el proceso para la elaboración y redacción de un AC. Al generar una búsqueda bibliográfica no sistemática, se realizó una revisión narrativa que describiera el proceso de elaboración de un AC en proyectos de investigación clínicos. De acuerdo con los resultados, se sugiere iniciar con la redacción del apartado Metodología y Resultados. Posteriormente, se exponen los elementos más importantes y objetivos en la Introducción, dejando el apartado de Discusión hasta el final. Finalizando lo anterior, el resumen y título del manuscrito ya pueden ser redactados. Antes de enviar el ACpara su publicación, se acomoda su contenido acorde a la secuencia IMRaD (Introducción, Metodología, Resultados y Discusión), ajustando el manuscrito con base en las Normas de publicación del journal seleccionado. En la conclusión se encuentra que una aproximación sistemática al elaborar un manuscrito, así como cuidar aspectos metodológicos y de redacción, facilitan su publicación. Es importante incentivar tanto en estudiantes como en profesionistas de la salud el conocer los beneficios de difundir sus investigaciones. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11592 |
Fuente : | https://revistas.uaq.mx/index.php/ciencia/issue/view/105 |
ISSN : | 2395-8847 |
Aparece en: | Digital Ciencia@UAQRO Vol. 17 Núm. 1 (2024) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
DCU-V17N1-6.pdf | Elaboración y redacción de un artículo científico en áreas médicas: recomendaciones metodológicas y narrativas para su publicación. (p. 65-78) | 502.39 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.