Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11528
Título: El silencio proyectado en las obras de Rufino Tamayo mirando al infinito y hombre confrontando al infinito (p. 109-121)
Autor(es): Norma Leticia Ávila Jiménez
Palabras clave: Tamayo
silencio
Cosmos
Universo
Metáfora
Pintura
Área: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Fecha de publicación : 30-jun-2020
Editorial : Universidad Autónoma de Querétaro
Páginas: 1 recurso en línea (14 páginas)
Folio RI: DCU-V13N1-11
Facultad: Otro/No aplica
Resumen: El Universo y la carrera espacial fueron una constante en varias de las obras del pintor oaxaqueño Rufino Tamayo (1899-1991). Algunas de éstas proyectan el silencio a partir de una metáfora -como la plantea Charles Peirce-. En este artículo se analizan Mirando al infinito (1932, figura 1) y Hombre confrontando al infinito (1967, figura 2) como ejemplo de lo planteado. La metodología de la investigación incluyó la lectura de artículos, libros y periódicos, entrevistas con parientes del pintor y un artista, y la observación e interpretación de las obras relacionándolas con el momento histórico y la vida personal del autor. El demostrar que el silencio proyectado como metáfora está presente en algunas obras del arte cósmico de Tamayo -tema en el que no han profundizado historiadores y críticos de arte permitirá una nueva lectura de su estética
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11528
Fuente : https://revistas.uaq.mx/index.php/ciencia/issue/view/6
ISSN : 2395-8847
Aparece en: Digital Ciencia@UAQRO Vol. 13 Núm. 1 (2020)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DCU-V13N1-11.pdfEl silencio proyectado en las obras de Rufino Tamayo mirando al infinito y hombre confrontando al infinito. (p. 109-121)429.44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.