Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11523
Título : | La avena (a. Sativa) en un recetario mexicano de cocina casera de 1943 (p. 63-72) |
Autor(es): | Aarón Kuri García Rosa María Martínez Pérez |
Palabras clave: | Avena Nutrición Quaker Oats Recetario de cocina Excélsior β-glucanos Avenantramidas |
Área: | BIOLOGÍA Y QUÍMICA |
Fecha de publicación : | 30-jun-2020 |
Editorial : | Universidad Autónoma de Querétaro |
Páginas: | 1 recurso en línea (10 páginas) |
Folio RI: | DCU-V13N1-6 |
Facultad: | Otro/No aplica |
Resumen: | Se presenta un estudio sobre la avena, reconocida por su contenido en compuestos bioactivos benéficos a la salud humana. Se examinó un anuncio de Quaker Oats en el Recetario de cocina, publicado por el periódico Excélsior en 1943. Dado que en esa época no se conocían a detalle la composición fitoquímica y nutrimental de la avena y por ello los efectos benéficos en la salud humana, se propuso investigar la información del anuncio publicitario en 1943 y relacionarlo con la información que existe hoy en día. El trabajo se compone de una primera parte en la cual se fundamenta el aspecto histórico, y otra en la cual se realiza el análisis nutrimental de la avena con relación a la información dada por el anuncio, que presenta a la avena como un alimento saludable, por su alto contenido de hierro y tiamina solamente, pero se encontró que la avena es un alimento funcional que brinda beneficios por el contenido de β-glucanos y de avenantramidas, los compuestos fitoquímicos mayoritarios de la avena, que tienen como actividades biológicas, efectos hipocolesterolémicos, inmunomoduladores hipoglucémicos, antitumorales, antioxidantes y antiinflamatorios. Por lo anterior, se concluye que la avena tiene el efecto que promociona el anuncio del recetario, pero no solo por la avena, sino que este efecto también se puede atribuir al tipo de preparación, al utilizar yemas de huevo, nuez y levadura, que en conjunto aportan las características que Quaker Oats propuso |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11523 |
Fuente : | https://revistas.uaq.mx/index.php/ciencia/issue/view/6 |
ISSN : | 2395-8847 |
Aparece en: | Digital Ciencia@UAQRO Vol. 13 Núm. 1 (2020) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
DCU-V13N1-6.pdf | La avena (a. Sativa) en un recetario mexicano de cocina casera de 1943 (p. 63-72) | 122.27 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.