Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11522
Título : | Minería de mercurio, efectos del convenio de minamata y su repercusion en el interés superior del meno (p. 52-62) |
Autor(es): | Cigifredo Ayala Pérez Jorge Herrera Solorio Bernardo García Camino Hilda Romero Zepeda |
Palabras clave: | Convenio de Minamata Interés Superior |
Área: | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA |
Fecha de publicación : | 30-jun-2020 |
Editorial : | Universidad Autónoma de Querétaro |
Páginas: | 1 recurso en línea (11 páginas) |
Folio RI: | DCU-V13N1-5 |
Facultad: | Otro/No aplica |
Resumen: | La minería de mercurio como extracción primaria propia de Peñamiller, Pinal de Amoles, Cadereyta, San Joaquín (Querétaro), ha sido detenida al ratificar el Convenio Internacional de Minamata, que aborda la necesidad de erradicar la extracción de mercurio ante la evidente afectación de la salud humana. El acuerdo permite un plazo determinado para dar cierre a la extracción primaria de mercurio, disminución y producción de manera artesanal y a su uso práctico en artículos comerciales, en su máxima extensión. Esta minería ha permitido la actividad productiva y laboral de al menos cinco generaciones de habitantes de la región, no obstante, existe afectación en suelo, agua, aire y salud de los diferentes grupos etarios, así como en organismos biológicos diversos. El cierre de esta minería exige la reconversión de la actividad minera a otras oportunidades productivas, laborales, afectando a trabajadores que ahora se encuentran desempleados. Existe extracción clandestina del metal, lo que hace partícipes a niñas, niños y hogares, extracción silenciosa de alto riesgo sanitario. Mientras organismos gubernamentales, no gubernamentales e instituciones de educación superior colaboramos en procesos de reconversión laboral, formación profesional en áreas alternativas, remediación de daños ecológicos y alimentarios, potabilización de agua y remediación del suelo, a través de inanciamiento económico, para que a partir del Interés Superior del Menor y el derecho a un medio ambiente sano permitan justificar la inmediata atención interinstitucional en las poblaciones mineras de estos municipios, hoy en crisis, acentuada por el cierre de su única actividad laboral |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11522 |
Fuente : | https://revistas.uaq.mx/index.php/ciencia/issue/view/6 |
ISSN : | 2395-8847 |
Aparece en: | Digital Ciencia@UAQRO Vol. 13 Núm. 1 (2020) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
DCU-V13N1-5.pdf | Minería de mercurio, efectos del convenio de minamata y su repercusion en el interés superior del meno (p. 52-62) | 128.14 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.