Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11521
Título : Residuos de inflorescencias como alternativa natural antimicrobiana (p. 46-51)
Autor(es): ilvia Araceli Pineda Nieto
Ma. Cristina Vázquez Hernández
Beatriz Liliana Álvarez Mayorga
Juan Fernando García Trejo
Humberto Aguirre Becerra
Ana Angelica Feregrino Pérez
Palabras clave: Actividad Biológica
Compuestos Fenólicos
Jacaranda mimosifolia
Residuos
Valor Agregado
Área: BIOLOGÍA Y QUÍMICA
Fecha de publicación : 30-jun-2020
Editorial : Universidad Autónoma de Querétaro
Páginas: 1 recurso en línea (6 páginas)
Folio RI: DCU-V13N1-4
Facultad: Otro/No aplica
Resumen: Existen procesos que permiten el uso de residuos forestales o de jardinería, para la obtención de compuestos con actividad antimicrobiana. Esto impacta positivamente en el desarrollo de alternativas naturales contra la resistencia antimicrobiana y permite la revalorización de estos residuos con su reincorporación en la cadena de producción y generación de productos de valor agregado. En este trabajo, se obtuvo el extracto metanólico de inflorescencias de Jacaranda mimosifolia, donde se evaluaron los compuestos fenólicos totales y la actividad antimicrobiana sobre Salmonella typhimurium, Escherichia coli y Clavibacter spp, utilizando la técnica de Kirby Bauer. Los extractos de estas inflorescencias podrían representar una alternativa natural para la generación de productos bactericidas
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11521
Fuente : https://revistas.uaq.mx/index.php/ciencia/issue/view/6
ISSN : 2395-8847
Aparece en: Digital Ciencia@UAQRO Vol. 13 Núm. 1 (2020)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DCU-V13N1-4.pdfResiduos de inflorescencias como alternativa natural antimicrobiana (p. 46-51)109.61 kBAdobe PDFPortada
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.