Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11497
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.creatorElías Gabriel Torres-Ruízes_ES
dc.creatorOscar Frausto-Martínezes_ES
dc.date.accessioned2025-03-14T18:42:49Z-
dc.date.available2025-03-14T18:42:49Z-
dc.date.issued2019-06-22-
dc.identifier.isbn2395-8847es_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11497-
dc.descriptionLos procesos de remoción en masa (PRM) son eventos morfodinámicos que causan pérdidas anuales de infraestructura pública, infraestructura privada e inclusive pérdidas de vidas. La creación de cartografía que zonifique la susceptibilidad a PRM ayuda a generar planes de prevención y mitigación que evitan o minimizan los posibles daños que estos eventos pueden ocasionar. El objetivo de este estudio es evaluar la susceptibilidad a PRM en el municipio de Los Cabos, Baja California Sur, México, a través del cono-cimiento de los factores condicionantes que contribuyen a su desarrollo en esta región, así como el conocer y comprender el factor detonante a la ocurrencia de éstos. El propósito de analizar el factor detonante (precipitación) fue determinar los umbrales de precipitación que propician PRM, con base en ello se analizaron las relaciones entre la distribución espacial de los PRM y la precipitación diaria acumulada para los huracanes Odile, Jimena y Paúl, así como de las tormentas tropicales Georgette, Norman, Juliette y Lorena. Para el análisis de los factores condicionantes se empleó el método estadístico ANN (Red neuronal artificial) y 27 variables espaciales. Los resultados del análisis de precipitación mostraron que el Huracán Odile detonó PRM con un umbral de precipitación de 233 a 371 mm, mientras que los otros eventos detonaron PRM con un umbral de 74 a 166 mm. Por su parte, los resultados de la modelación de la susceptibilidad sugieren que son 15 los factores condicionantes que propician la ocurrencia de PRM en esta regiónes_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.format.extent1 recurso en línea (12 páginas)es_ES
dc.format.mediumcomputadoraes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresSies_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.sourcehttps://revistas.uaq.mx/index.php/ciencia/issue/view/3es_ES
dc.subjectEventos hidrometeorológicoses_ES
dc.subjectDeslaveses_ES
dc.subjectUmbral de precipitaciónes_ES
dc.subjectZonificación de amenazaes_ES
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_ES
dc.titleEvaluación de la susceptibilidad a procesos de remoción en masa inducidos por huracanes y tormentas tropicales Los Cabos, México (p. 84-95)es_ES
dc.typeArtículoes_ES
dc.degree.departmentOtro/No aplicaes_ES
dc.degree.levelOtro/No aplicaes_ES
dc.format.supportrecurso en líneaes_ES
dc.folioDCU-V12N1-8es_ES
Aparece en: Digital Ciencia@UAQRO Vol. 12 Núm. 1 (2019)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DCU-V12N1-8.pdfEvaluación de la susceptibilidad a procesos de remoción en masa inducidos por huracanes y tormentas tropicales Los Cabos, México (p. 84-95)841.16 kBAdobe PDFPortada
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.