Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/10476
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.contributorCelia Cecilia Guerra Urbiolaes_ES
dc.contributorIzarelly Rosillo Pantojaes_ES
dc.contributorBraulio Mario guerra Urbiolaes_ES
dc.contributorEdgar Pérez Gonzálezes_ES
dc.contributorChristopher Gutiérrez Ramírezes_ES
dc.creatorDulce María Jaimes Uberaes_ES
dc.date.accessioned2024-05-09T20:49:59Z-
dc.date.available2024-05-09T20:49:59Z-
dc.date.issued2023-11-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/10476-
dc.descriptionLas personas que han sufrido algún daño por un conflicto de hechos delictivos tienen el derecho fundamental de que les sea reparado, esta es la apuesta de los mecanismos alternativos. En tiempos actuales llegar a un acuerdo reparatorio por delitos que afectan directa o indirectamente a la comunidad, la seguridad y la paz es colaborar e instruir a los ciudadanos sobre cómo participar en la construcción de la sana convivencia y la reconstrucción del tejido social, que sean partícipes de solución a sus conflictos y evitar así la violencia. Los mecanismos alternativos deben ser una herramienta conocida y reconocida que esté al alcance de todos, que sirva de guía para obtener una reparación del daño integral y que con la firma de un acuerdo de cumplimiento diferido se conozcan los alcances jurídicos y sociales que les benefician.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.format.extent1 recurso en línea (33 páginas)es_ES
dc.format.mediumcomputadoraes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectAcuerdo Reparatorioes_ES
dc.subjectMecanismoses_ES
dc.subjectSeguimiento de Acuerdoses_ES
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_ES
dc.titleMecanismos alternativos de solución de controversias (MASC) y seguimiento de acuerdos reparatorios de cumplimiento diferidoes_ES
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_ES
dc.creator.tidCURPes_ES
dc.contributor.tidcurpes_ES
dc.creator.identificadorJAUD930908MQTMBL09es_ES
dc.contributor.identificadorGUUC740609MQTRRL02es_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.contributor.roleSecretarioes_ES
dc.contributor.roleVocales_ES
dc.contributor.roleSuplentees_ES
dc.contributor.roleSuplentees_ES
dc.degree.nameEspecialidad en Proceso Penal Acusatorioes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Derechoes_ES
dc.degree.levelEspecialidades_ES
dc.format.supportrecurso en líneaes_ES
dc.matricula.creator195212es_ES
dc.folioDEESN-195212es_ES
Colección: Especialidad en Proceso Penal Acusatorio

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DEESN-195212 (PDF-A).pdf5.58 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.