Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/10452
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.contributorEricka Esther Cadena Morenoes_ES
dc.contributorKarla Elizabeth Margain Pérezes_ES
dc.contributorElena Rentería Ríoses_ES
dc.contributorAzucena Bello Sánchezes_ES
dc.contributorLilia Susana Gallardo Vidales_ES
dc.creatorMinerva López Dominguezes_ES
dc.date.accessioned2024-05-08T15:16:41Z-
dc.date.available2024-05-08T15:16:41Z-
dc.date.issued2024-02-10-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/10452-
dc.descriptionLos pacientes que padecen diabetes mellitus tienen una excesiva carga emocional, lo que los lleva a algunos a la depresión, esto ocasiona gran impacto en el paciente ya que no presentan un buen autocuidado y en consecuencia un mal apego al tratamiento, así como mal control de su enfermedad. En todo paciente que padece de diabetes, ocupará realizar cambios en su estilo de vida para obtener un control de la diabetes, así como llevar a cabo auto monitoreo de su glucosa, además, debe realizar actividad diaria física y buenos hábitos alimenticios, para un mejor control de la diabetes y disminución de complicaciones, no obstante, la salud mental es importante, sin embargo, diversos estudios relacionan el descontrol glucémico con alguna enfermedad psiquiátrica.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.format.extent1 recurso en línea (56 páginas)es_ES
dc.format.mediumcomputadoraes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresSies_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectDepresiónes_ES
dc.subjectApegoes_ES
dc.subjectTratamientoes_ES
dc.subjectdiabetes tipo 2es_ES
dc.subjectAdherenciaes_ES
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_ES
dc.titleAsociación de adherencia al tratamiento y depresión de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de la UMF 5es_ES
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_ES
dc.creator.tidcurpes_ES
dc.contributor.tidcurpes_ES
dc.creator.identificadorLODM721012MTLPMN06es_ES
dc.contributor.identificadorCAME840713MQTDRR08es_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.contributor.roleSinodales_ES
dc.contributor.roleSinodales_ES
dc.contributor.roleSinodales_ES
dc.contributor.roleSinodales_ES
dc.degree.nameEspecialidad en Medicina Familiares_ES
dc.degree.departmentFacultad de Medicinaes_ES
dc.degree.levelEspecialidades_ES
dc.format.supportrecurso en líneaes_ES
dc.matricula.creator302632es_ES
dc.folioMEESC-302632es_ES
Aparece en las colecciones: Especialidad en Medicina Familiar

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MEESC-302632 (PDF-A).pdf836.71 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.