Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/10445
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_ES |
dc.contributor | Verónica Vázquez Pérez | es_ES |
dc.contributor | Iván Manzo García | es_ES |
dc.contributor | Gerardo Enrique Bañuelos Díaz | es_ES |
dc.contributor | Claudia Castañón Garay | es_ES |
dc.contributor | Laura de la Rosa Contreras | es_ES |
dc.creator | Maximiliano Valero Vidal | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-05-07T15:56:56Z | - |
dc.date.available | 2024-05-07T15:56:56Z | - |
dc.date.issued | 2024-03-01 | - |
dc.identifier.uri | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/10445 | - |
dc.description | Título: “Eficacia Analgésica del Bloqueo Erector de la Espina en Mastectomía Radical” Antecedentes: La cirugía de mama presenta en la mayoría de los casos complicaciones, que, si bien la mayoría de estas son relacionadas a la herida quirúrgica, entre el 20 y 50% de las que se reportan son el dolor postoperatorio. Diversos estudios han demostrado una disminución en el dolor postoperatorio en mastectomía. El bloqueo del plano del erector espinal (ESP) ha demostrado beneficios como técnica regional en cirugía de mama, estos incluyen una analgesia efectiva y disminución del consumo de opioides. Objetivo. Determinar la efectividad del bloqueo ESP en pacientes sometidas a mastectomía radical. Materiales y métodos. Se estudiaron retrospectivo transversal en el cual se evaluaron expedientes clínicos de pacientes femeninas mayores de 18 años, sometidas a mastectomía radical, a las cuales se les aplicó técnica anestésica con bloqueo ESP en dosis única, analizando el nivel de dolor utilizando escalas de Evaluación Verbal Análoga 24 horas posteriores a la realización del bloqueo ESP. Resultados. Fueron incluidas un total de 43 pacientes de 55.42±10.86 años. La puntuación EVA fue de 2.56±1.88 puntos, de 0.91±1.29 puntos y de 0.40±0.79 puntos a las 2, 6 y 244 horas, respectivamente (p<0.001). El control de dolor fue del 76.74%, 95.35% y del 100.00%, respectivamente. Se administró de opioide de rescate en el 23.26% de las pacientes (p<0.001). No fueron observados efectos adversos secundarios ni complicaciones relacionadas al bloqueo ESP. Conclusiones. Los hallazgos del presente revelan que el bloqueo ESP en pacientes sometidas a mastectomía radica se apreció como una técnica regional en cirugía de mama eficaz, eficiente y segura. | es_ES |
dc.format | es_ES | |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (44 páginas) | es_ES |
dc.format.medium | computadora | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Querétaro | es_ES |
dc.relation.requires | No | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | Bloqueo del plano del erector espina | es_ES |
dc.subject | Efectividad | es_ES |
dc.subject | Mastectomía radical | es_ES |
dc.subject | Dolor postoperatorio | es_ES |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_ES |
dc.title | Eficacia analgésica del bloqueo erector de la espina en mastectomía radical | es_ES |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_ES |
dc.creator.tid | curp | es_ES |
dc.contributor.tid | curp | es_ES |
dc.creator.identificador | VAVM951021HGTLDX03 | es_ES |
dc.contributor.identificador | VAPV851104MTLZRR04 | es_ES |
dc.contributor.role | Director | es_ES |
dc.contributor.role | Sinodal | es_ES |
dc.contributor.role | Sinodal | es_ES |
dc.contributor.role | Sinodal | es_ES |
dc.contributor.role | Sinodal | es_ES |
dc.degree.name | Especialidad en Anestesiología | es_ES |
dc.degree.department | Facultad de Medicina | es_ES |
dc.degree.level | Especialidad | es_ES |
dc.format.support | recurso en línea | es_ES |
dc.matricula.creator | 302814 | es_ES |
dc.folio | MEESN-302814 | es_ES |
Aparece en: | Especialidad Médica en Anestesiología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MEESN-302814 (PDF-A).pdf | 414.73 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.