Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/10441
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.contributorJosé Luis Loya Martínezes_ES
dc.contributorIvonne Rosillo Ortizes_ES
dc.contributorVerónica Escorcia Reyeses_ES
dc.contributorErasto Carballo Santanderes_ES
dc.contributorJavier Aquino Moncadaes_ES
dc.creatorKarla Gabriela Villa Díazes_ES
dc.date.accessioned2024-05-03T17:55:25Z-
dc.date.available2024-05-03T17:55:25Z-
dc.date.issued2023-11-01-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/10441-
dc.descriptionIntroducción: La lumbalgia representa un problema de salud pública, es la primera causa de consulta a nivel mundial. La higiene postural y la satisfacción laboral tienen gran relevancia debido a su repercusión económica y social, ya que al no tenerlas las convierten en una de las primeras causas de ausentismo laboral. Objetivo: Determinar la satisfacción laboral y el nivel de conocimiento sobre higiene postural como factores asociados a incapacidad prolongada en lumbalgia. Material y métodos: Estudio transversal analítico, se estudiaron dos poblaciones, pacientes con diagnóstico de lumbalgia con incapacidad temporal de trabajo prolongada y pacientes con diagnóstico de lumbalgia con incapacidad temporal de trabajo no prolongada en la Unidad de Medicina familiar No. 6, San Juan del Río, Querétaro, IMSS. El tamaño de muestra se calculó con la fórmula para estudios de dos poblaciones de porcentajes, n=120 por grupo y utilizó técnica muestral no probabilística por cuota. Las variables estudiadas: sociodemográficos (escolaridad, estado civil, ocupación y sexo) características físicas (edad, peso, talla e IMC), condiciones de salud (comorbilidades, alcoholismo, tabaquismo y toxicomanías), nivel de conocimiento sobre higiene postural y satisfacción laboral. Plan de análisis: Se realizó mediante la prueba de chi cuadrada (x2), porcentajes, promedios, desviación estándar, intervalos de confianza y t student. Resultados: No se encontró asociación significativa entre la incapacidad prolongada y satisfacción laboral, en el grupo con incapacidad prolongada 42.5% refirieron estar bastante satisfechos y en grupo sin incapacidad prolongada la prevalencia fue de 35.0% (p=0.154). En el grupo con incapacidad prolongada el nivel de conocimiento sobre higiene postural fue bajo en 87.5% y en el grupo sin incapacidad prolongada el porcentaje fue de 68.5% diferencia estadísticamente significativa (p=0.000). Conclusiones: El nivel de conocimiento bajo sobre higiene postural condiciona a otorgar incapacidades prolongadas a pacientes con lumbalgia.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.format.extent1 recurso en línea (52 páginas)es_ES
dc.format.mediumcomputadoraes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectLumbalgia.es_ES
dc.subjectHigiene posturales_ES
dc.subjectSatisfacción laborales_ES
dc.subjectIncapacidad prolongada.es_ES
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_ES
dc.titleAsociación entre el nivel de conocimiento sobre higiene postural, satisfacción laboral e incapacidad prolongada en pacientes con lumbalgia.es_ES
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_ES
dc.creator.tidORCIDes_ES
dc.contributor.tidORCIDes_ES
dc.creator.identificadorhttps://orcid.org/0000-0002-0989-427Xes_ES
dc.contributor.identificadorhttps://orcid.org/0000-0001-9011-4279es_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.contributor.roleAsesores_ES
dc.contributor.roleAsesores_ES
dc.contributor.roleAsesores_ES
dc.contributor.roleAsesores_ES
dc.degree.nameEspecialidad en Medicina Familiares_ES
dc.degree.departmentFacultad de Medicinaes_ES
dc.degree.levelEspecialidades_ES
dc.format.supportrecurso en líneaes_ES
dc.matricula.creator302640es_ES
dc.folioMEESN-302640es_ES
Aparece en las colecciones: Especialidad en Medicina Familiar

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MEESN-302640 (PDF-A).pdf404.87 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.