Buscar por Director: Verónica Escorcia Reyes

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 11 de 11
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
RI007407.pdf.jpg1-mar-2023Alejandra Guadalupe Ramírez ReyesEspecialidadAsociación de calidad de vida y estilo de vida en población económicamente activa con sobrepeso y obesidad.
25-jun-2024Sara Mariana Amieva RiveraEspecialidad“Asociación de neuropatía diabética con niveles séricos de ácido úrico”
MEESN-302640  (PDF-A).pdf.jpg1-nov-2023Karla Gabriela Villa DíazEspecialidadAsociación entre el nivel de conocimiento sobre higiene postural, satisfacción laboral e incapacidad prolongada en pacientes con lumbalgia.
RI007315.pdf.jpg1-mar-2023Jalpan Amaranta Mezquite ReynosoEspecialidadAsociación entre la funcionalidad y la adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis
MEESN-302698 (PDF-A).pdf.jpg1-feb-2024Paloma Verónica Lome QuezadaEspecialidadDependencia y Calidad de Vida en el Adulto Mayor que curso con COVID 19 en UMF No. 7
RI007512.pdf.jpg31-mar-2023Flor Daniela Sarmiento PadillaEspecialidadExperiencias adversas en la infancia asociadas a enfermedad alérgica de la vía respiratoria
RI007479.pdf.jpg1-mar-2023Argenes Huato SolorioEspecialidadFactores que contribuyen al abandono precoz de los métodos anticonceptivos en planificación familiar.
MEESN-302701 (PDF-A).pdf.jpg23-may-2024Xochilt Mejia GarciaEspecialidadMiedo a COVID-19, Resiliencia y Calidad de Vida en el Trabajo durante la pandemia en el personal de salud
MEESN-302639 (PDF-A).pdf.jpg1-ene-2024Gladys Herichsema Valencia HernándezEspecialidadPerfil epidemiológico de las mujeres embarazadas no aceptantes de métodos de planificación familiar
MEESN-302637 (PDF-A).pdf.jpg24-may-2024Jesús Enrique Olmos ValenciaEspecialidadSíndrome de fragilidad y funcionalidad familiar en el adulto mayor con retinopatía diabética.
RI007616.pdf.jpg1-mar-2023Juan Carlos Basurto HernándezEspecialidadSobrecarga y funcionalidad familiar en el cuidador del paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica