Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 1-10 de 87.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
RI005091.pdf.jpg20-feb-2020Abril Espinosa RayasEspecialidadAsociación entre la depresión y los trastornos de conducta alimentaria en adolescentes de 15 a 17 años de una preparatoria de Querétaro
RI005090.pdf.jpg3-mar-2020José Luis Orozco TrejoEspecialidadPerfil Socio-familiar de pacientes que abandonaron el programa diabetimss en una unidad de medicina familiar
RI005848.pdf.jpg11-mar-2021Paola Berenice Zavala AmbrizEspecialidadCOSTO EFECTIVIDAD DEL USO DE GABAPENTINA/PROLOTERAPIA CONTRA CARBAMAZEPINA/PROLOTERAPIA EN EL MANEJO DE DOLOR POR NEUROPATÍA PERIFÉRICA DIABÉTICA DEL ADULTO
RI006344.pdf.jpg30-nov-2021Rocío Del Carmen Martínez GarcíaEspecialidadLA DEPENDENCIA ASOCIADA A LA CALIDAD DE VIDA EN EL ADULTO MAYOR HIPERTENSO EN UNA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR
RI006485.pdf.jpg13-sep-2021Arizbeth Aguilar ArteagaEspecialidadRelación entre las diferentes estrategias de afrontamiento al cáncer de mamá y el uso de las terapias alternativas en pacientes atendidas en la umaa del instituto mexicano del seguro social delegación Querétaro
RI006473.pdf.jpg20-jul-2021Blanca Nieves RangelEspecialidadEstrés laboral y cifras de tensión arterial elevadas en trabajadores de 20 a 40 años, derechohabientes de una unidad de primer nivel de atención
RI006491.pdf.jpg31-may-2021Ana Rebeca Palacio VallecilloEspecialidadASOCIACIÓN ENTRE DEPRESIÓN Y DISTRÉS CON LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 EN UNA UNIDAD DE PRIMER NIVEL
RI006460.pdf.jpg18-jul-2021Carolina Morales LoezaEspecialidadRiesgo de caídas en el adulto mayor y su asociación con el índice de masa corporal.
RI005551.pdf.jpg1-mar-2021María Guadalupe López VelázquezEspecialidadConsumo de edulcorantes no calóricos y su relación con la saciedad en mujeres jóvenes
RI005549.pdf.jpg13-mar-2021Selene Solorio OrnelasEspecialidadCumplimiento de la cédula de verificación de apego a las recomendaciones clave de la guía de práctica clínica de diabetes tipo 2, en una unidad de medicina familiar.