Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6748
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorSofía María Arvizu Medranoes_ES
dc.creatorIraís Ortega Olguínes_ES
dc.date2014-10-
dc.date.accessioned2016-09-12T17:23:52Z-
dc.date.available2016-09-12T17:23:52Z-
dc.date.issued2014-10-
dc.identifier736 - RI001401.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6748-
dc.descriptionLas bacterias lácticas (BAL) son microorganismos empleados para la fabricación y conservación de alimentos, siendo una de las principales aplicaciones la fermentación de alimentos como la leche, carne y vegetales para obtener nuevos productos. Este grupo microbiano también es relevante por su capacidad para deteriorar alimentos, entre ellos los productos cárnicos procesados. Con frecuencia se requiere cuantificar estos microorganismos, y cada vez más la industria busca alternativas analíticas que le permitan obtener resultados en el menor tiempo posible. Las placas PetrifilmTM se han consolidado como una de las principales herramientas que se aplican en la industria. Sin embargo, todo nuevo método necesita ser validado para aplicarse a los diferentes alimentos o condiciones que se requieran. El objetivo de este trabajo fue comparar dos métodos de recuento para BAL, placas de PetrifilmTM y recuento tradicional en agar MRS. Se cuantificaron cultivos puros de 6 cepas de los géneros Leuconostoc y Lactobacillus expuestos a estrés por calor (54ºC) y bajo pH (3.0). También se evaluó la correlación entre las técnicas en un estudio del comportamiento de Lc. mesenteroides durante su desarrollo en salchichas empacadas al vacío. El sistema PetrifilmTM mostró eficiencia similar a la técnica tradicional que emplea MRS en el recuento de cultivos de BAL estresadas por condiciones de bajo pH (R2=0.93). Este desempeño no se obtuvo cuando se emplearon suspensiones de BAL estresadas por calor (R2=0.0371). El uso del sistema PetrifilmTM durante la evaluación del desarrollo de Lc. mesenteroides en salchichas empacadas al vacío mostró un desempeño intermedio, con una buena correlación con la metodología tradicional en el 80% de los datos.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectBALes_ES
dc.subjectCuantificaciónes_ES
dc.subjectEstréses_ES
dc.titleComparación de métodos de cuantificación de bacterias lácticas expuestas a estrés y durante su desarrollo en salchichases_ES
dc.typeTesis de licenciaturaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameIngeniería en Químico de Alimentoses_ES
dc.degree.departmentFacultad de Químicaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Ingeniería en Químico de Alimentos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI000736.pdf794.15 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.