Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6583
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorDora Marina Gutiérrez Avellaes_ES
dc.creatorMarco Antonio Muñoz Juárezes_ES
dc.date2011-
dc.date.accessioned2016-09-02T17:09:20Z-
dc.date.available2016-09-02T17:09:20Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier602 - RI000945.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6583-
dc.descriptionNicotiana glauca Gram., Nicotiana trigonophylla Dunal y Solanum rostratum Dunal pertenecientes a la familia de las Solanaceaes son plantas reconocidas en el estado de Querétaro por su uso en la terapia contra la inflamación. El efecto terapéutico depende evidentemente de la naturaleza y abundancia de los constituyentes químicos de las plantas. En el caso de la inflamación, se ha establecido que la actividad antioxidante de esos compuestos es uno de los mecanismos por los que ejercen su efecto esos metabolitos, de manera individual o en conjunto. Numerosos reportes describen la actividad antioxidante que presentan compuestos puros o extractos ricos en compuestos fenólicos o alcaloides, los cuales constituyen un gran potencial para el tratamiento de muchos padecimientos. En el presente trabajo, se determinó la actividad antioxidante de los extractos metanólicos y alcaloideos de cada una de las partes de las plantas citadas inicialmente. A una concentración máxima efectiva de 5 mg/mL, los extractos metanólicos de las diferentes partes de Nicotiana glauca presentaron un porcentaje de inhibición del radical DPPH comprendida entre el 70% y 97%, siendo la flor la parte más activa, con una CE50 de 705.7 ¿g/mL. A la misma concentración, los extractos metanólicos de N. trigonophylla presentaron un porcentaje de inhibición del radical DPPH comprendida entre el 42% y 68% y la parte más activa fue la flor con una CE50 de 1526 ¿g/mL. Finalmente, los extractos de igual naturaleza que se obtuvieron de S. rostratum, a la misma concentración, presentaron un porcentaje de inhibición del radical DPPH comprendida entre el 81.80% y 95.85% y la parte más activa fue la raíz con una CE50 de 1146 ¿g/mL. En general, los extractos alcaloideos de cada una de las partes de estas tres plantas presentaron un bajo porcentaje de inhibición y por consiguiente la CE50 no pudo ser calculada a la concentración medida en este estudio.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectActividad antioxidantexes_ES
dc.subjectExtractos metanolicosxes_ES
dc.subjectNicotiana glauca grames_ES
dc.titleDeterminación de la actividad antioxidante de los extractos metanólicos y alcaloideos de Nicotiana glauca Gram., Nicotiana trigonophylla dunal y Solanum rostratum dunales_ES
dc.typeTesis de licenciaturaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameIngeniería en Químico de Alimentoses_ES
dc.degree.departmentFacultad de Químicaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Ingeniería en Químico de Alimentos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI000602.pdf649.77 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.