Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4631
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.creatorDelfino Osornio Cruzes_ES
dc.date1977-
dc.date.accessioned2017-03-01T17:39:10Z-
dc.date.available2017-03-01T17:39:10Z-
dc.date.issued1977-
dc.identifier2007 - RI003935.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4631-
dc.descriptionEn el presente estudio se analiza la viabilidad tecno económica para el establecimiento de un establo lechero modular, que permita con su producción extender la cuenca lechera del Estado de Querétaro. El establo se localiza en terrenos comunales del ejido Palo Alto en el municipio de Villa del Marqués, Qro. El diseño del proyecto permite un tamaño de un hato ganadero integrado por 110 vacas lecheras de raza Holstein-Friessian, con una producción diaria de 18 litros por unidad-animal durante su período de lactancia, utilizando para tal fin, un sistema mecánico de ordeña de tipo jaula. El mercado, hacia el que se pretende destinar la producción del establo, está representado por las empresas pasteurizadoras e industrializadoras de lácteo existentes en la región estudiada. Esas empresas demandan en la actualidad, volúmenes diarios de leche que no son cubiertos satisfactoriamente por la producción total de la cuenca lechera del estado. La inversión total requerida por el proyecto alcanza la cifra de $3¿153,434, correspondiendo a la inversión fija y semifija la cantidad de $2¿554,652; a la inversión diferida $419,690; y al capital de trabajo $ 179,092. La inversión requerida, se contempla sea financiada en su totalidad por el Banco de Crédito Rural del Centro, S. A. mediante el otorgamiento de dos créditos a largo plazo: uno refaccionario, por la suma de $ 2'815,544 para cubrir la inversión fija y la inversión diferida, con· dos años de gracia y nueve de plazo para ser cubierto con anualidades constantes de $ 312,838.Y a una tasa anual de interés del 9% sobre saldos insolutos; y otro de avío, por la suma de $ 337,894 con tres años de plazo para cubrirlo con anualidades constantes y a una tasa anual de interés del 10% sobre saldos insolutos.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectFormaciónes_ES
dc.subjectEvaluaciónes_ES
dc.subjectEstablo lechero modulares_ES
dc.titleFormulación y evaluación del proyecto para el establecimiento de un establo modulares_ES
dc.typeTesis de licenciaturaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameIngeniería en Químico de Alimentoses_ES
dc.degree.departmentFacultad de Químicaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Ingeniería en Químico de Alimentos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI002007.pdf2.68 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.