Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Roberto Carlos Álvarez Martínez es_ES
dc.contributor Fausto Arellano Carbajal es_ES
dc.contributor Etzel Garrido Espinosa es_ES
dc.contributor Angelina Rodríguez Torres es_ES
dc.contributor Mariana Esther Martínez Sánchez es_ES
dc.creator José Antonio Carracedo González es_ES
dc.date 2026-12-01
dc.date.accessioned 01-12-2026
dc.date.available 2024-02-09T14:37:46Z
dc.date.issued 2026-12-01
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9940
dc.description La biología de sistemas es un enfoque integrativo con el que se pueden abordar y tratar de entender procesos complejos, permitiendo integrar datos experimentales con modelos matemáticos y bioinformáticos para ayudar a entender mejores procesos como el envejecimiento. Se usó como modelo de estudio, para el envejecimiento, al gusano C. elegans, en el cual se han descrito una extensa cantidad de interacciones moleculares sobre las mutantes longevas. Una mutante de interés es la del gen clk-1, que codifica para un precursor de la ubiquinona y su deleción tiene un efecto pleiotrópico en el envejecimiento de este gusano, dicho efecto se caracteriza por generar una variedad de cambios moleculares, aumentar la esperanza de vida y ralentizar el movimiento del gusano. Hasta la fecha se desconoce cómo las interacciones moleculares influyen en el fenotipo de esta mutante. Un gen importante para esta mutante es aak-2, que codifica para la quinasa AMPK y una doble mutante de este gen con clk-1 evita la extensión de la esperanza de vida por un mecanismo aún desconocido. En este trabajo, se adoptó un enfoque multidisciplinario para examinar las mutantes clk-1 y clk-1; aak-2. En primer lugar, se replicaron y analizaron estas interacciones mediante una red booleana, además de inferir las ecuaciones diferenciales de cada nodo para obtener un enfoque continuo. A continuación, se evaluó experimentalmente cómo los cambios moleculares en la red se relacionan con la esperanza de vida y la esperanza de vida saludable, esta última se midió mediante un índice de salud, basado en el desgaste muscular. Los resultados revelan que se induce una respuesta al estrés de naturaleza cíclica en la mutante de clk-1. Con base en los resultados obtenidos, se puede inferir que la esperanza de vida puede ser aumentada a través de una respuesta al estrés, pero la esperanza de vida saludable dependerá en gran medida de la cantidad de estrés celular presente. De la misma forma se infiere que el equilibrio dinámico, observado en los atractores cíclicos, podría ser la principal característica en la regulación del envejecimiento, para la cual las redes booleanas son un buen modelo para su estudio. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires Si es_ES
dc.rights En Embargo es_ES
dc.subject Biología y Química es_ES
dc.subject Ciencias de la Vida es_ES
dc.subject Biomatemáticas es_ES
dc.title La mutante del gen clk-1 y sus efectos pleiotrópicos, en relación con el envejecimiento y comportamiento de Caenorhabditis elegans: un enfoque sistémico es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.creator.tid ORCID es_ES
dc.contributor.tid ORCID es_ES
dc.creator.identificador 0009-0000-9663-956X es_ES
dc.contributor.identificador 0000-0002-0821-0067 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.contributor.role Secretario es_ES
dc.contributor.role Vocal es_ES
dc.contributor.role Suplente es_ES
dc.contributor.role Suplente es_ES
dc.degree.name Maestría en Ciencias Biológicas es_ES
dc.degree.department Facultad de Ciencias Naturales es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem