Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Pamela Soledad Jimenez Draguicevic es_ES
dc.contributor Elvira Silvia Pantoja Ruiz es_ES
dc.contributor Pablo Alejandro Cabra es_ES
dc.contributor Eduardo Núñez Rojas es_ES
dc.contributor Benito Cañada Rangel es_ES
dc.creator Jessica Paola Hernández Llamas es_ES
dc.date 2023-10-28
dc.date.accessioned 2024-01-30T21:05:34Z
dc.date.available 2024-01-30T21:05:34Z
dc.date.issued 2023-10-28
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9870
dc.description Los programas radiales para niños son una oportunidad importante para fomentar la cultura de la palabra oral y la palabra escrita, a la lectura y a los libros, pero también al desarrollo de la imaginación y la creatividad. El INEGI registró en el 2021 3.8 libros leídos al año por mexicano; la UNESCO informó que más de 780 millones de niños sufrieron afectaciones en su educación por el cierre de las escuelas por la COVID-19 (2022), además, en el 2017, la Unicef, comentó que los niños menores de los 18 años de edad, representan uno de cada tres usuarios de internet, y son las generaciones más jóvenes los principales usuarios de los dispositivos electrónicos. A esto se suma la necesidad de más propuestas de radio para niños en Querétaro, que enriquezcan la escena literaria, cultural y educativa para las infancias, con alcance en lo local y a nivel nacional por medio las plataformas de podcast. El programa radial y podcast Pequeños Radio Lectores, conformado por secciones de contenido lúdico y cultural, tiene por objetivo ser un programa de radio y podcast en español de calidad para las infancias y sea un aporte para el fomento a la lectura y a la escritura, estímulo necesario de la imaginación y la creatividad. La hipótesis es que las cápsulas radiofónicas, audiocuentos, y en general, el contenido radial, así como los talleres para las infancias de Pequeños Radio Lectores fomentan el interés por la lectura y estimulan el desarrollo de la escritura en los niños y niñas escuchas, además de estimular la curiosidad por generar sus propios significados del mundo, a partir de la oralidad, la creatividad sonora, el juego de las voces, la palabra y el elemento más importante: la imaginación, lo que propiciará la formación de una comunidad de lectores. Los resultados y la conclusión comprueban que hay interés por parte de los niños y sus familias por el contenido radial y cultural, por los audiocuentos, relatos literarios y por los talleres ofrecidos. El podcast infantil puede generar un aporte e impacto positivo en la educación integral de niñas y niños. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.format.medium computadora es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Humanidades y Ciencias de la Conducta es_ES
dc.subject Ciencias de las Artes y las Letras es_ES
dc.subject Otras Especialidades Artísticas es_ES
dc.subject.classification HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA es_ES
dc.title Pequeños Radio Lectores. Proyecto cultural para el fomento a la lectura en la infancia es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.creator.tid CURP es_ES
dc.contributor.tid CURP es_ES
dc.creator.identificador HELJ911010MASRLS03 es_ES
dc.contributor.identificador JIDP710502MNEMRM01 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.contributor.role Asesor de tesis es_ES
dc.contributor.role Asesor de tesis es_ES
dc.contributor.role Asesor de tesis es_ES
dc.contributor.role Asesor de tesis 2 es_ES
dc.degree.name Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos Artísticos y Culturales es_ES
dc.degree.department Facultad de Artes es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES
dc.format.support recurso en línea es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem