Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Arturo García Balderas es_ES
dc.creator José Elhier Ruíz Luna es_ES
dc.date 2019-04-09
dc.date.accessioned 2023-10-05T16:03:42Z
dc.date.available 2023-10-05T16:03:42Z
dc.date.issued 2019-04-09
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9423
dc.description Actualmente en la literatura no se encuentra reportado ningún estudio en relación a la localización del cono medular en la población de Querétaro por lo que es relevante la descripción de la misma en relación a las patologías traumáticas y degenerativas que involucran a la columna vertebral y directamente a la médula espinal. El objetivo del estudio fue describir la posición anatómica del cono medular en relación a los cuerpos vertebrales y/o discos intervertebrales en el plano sagital en pacientes sin patología medular u ocupación del canal medular atendidos en el Servicio de Cirugía de Columna Vertebral del Hospital General Querétaro. Dentro del apartado de material y métodos se realizó Medición de la altura del cono medular en un grupo de 50 pacientes mayores de 18 años atendidos en el Servicio de Cirugía de Columna Vertebral del Hospital General de Querétaro del periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018 que contaban con estudio de resonancia magnética. Dentro de los resultados se analizaron un total de 50 pacientes, de los cuales 22 (44%) eran femeninos y 28 (56%) masculinos donde se encontró una localización desde el disco de T11-T12 hasta la mitad inferior de L2 con mayor localización en el disco T12-L1 (n=10) 20% y la mitad superior de L1 (n=14) 28%. Se encontró que la población atendida en el Hospital General de Querétaro presenta una localización del cono medular más superior a lo descrito en la literatura encontrando su ubicación anatómica entre el espacio T12-L1 y la mitad superior de L1 en el 48%. Todos los individuos presentan características anatómicas diferentes tal como se demuestra en este estudio y aun comparando este estudio con otros individuos mexicanos se evidencian situaciones particulares en cada uno. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Medicina es_ES
dc.relation.requires Si es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Medicina y Ciencias de la Salud es_ES
dc.subject Ciencias Médicas es_ES
dc.subject Otras Especialidades Médicas es_ES
dc.title Localización del cono medular en pacientes atendidos en el servicio de cirugía de columna vertebral del Hospital General de Querétaro del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018 basados en resonancia magnética. es_ES
dc.type Trabajo terminal, especialidad es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Especialidad Médica y Quirúrgica de los Padecimientos de la Columna Vertebral es_ES
dc.degree.department Facultad de Medicina es_ES
dc.degree.level Especialidad es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem