Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.creator Ma. Martha Patricia Malagón Castro. es_ES
dc.date 1988-05
dc.date.accessioned 2023-09-18T19:57:25Z
dc.date.available 2023-09-18T19:57:25Z
dc.date.issued 1988-05
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9239
dc.description Para la realización del presente trabajo se emplearon muestras de hortalizas de mayor consumo en la ciudad de Querétaro, como son: lechugas, zanahorias, calabacitas, rábanos y acelgas; obtenidas en diferentes mercados y tiendas de autoservicio de la ciudad. Una vez adquirido el producto se procedió a realizar los análisis correspondientes y determinar así el grado de contaminación de origen fecal, existente en las diferentes muestras obtenidas al azar de los lugares de expendio. Las muestras se analizaron por separado mediante métodos microbiológicos. Primeramente, se procedió a pesar cierta - cantidad de muestra tal y como se obtuvo, es decir, sin lavar y se hicieron las diluciones correspondientes. El análisis consistió en hacer dos pruebas, la Prueba Presuntiva cuyo objetivo es enriquecer cada tubo inoculado, y la Prueba Confirmatoria para comprobar la identidad de los microorganismos. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Facultad de Química es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject.ddc 101 QFB TS 576.163 M236d J50392 es_ES
dc.title Determinación del grado de contaminación de hortalizas de mayor consumo en la ciudad de Querétaro, causada por microorganismos de origen fecal es_ES
dc.type Tesis de licenciatura es_ES
dc.degree.name Químico Biólogo es_ES
dc.degree.department Facultad de Química es_ES
dc.degree.level Licenciatura es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem