Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Teresa Guzmán Flores es_ES
dc.creator Marco Antonio Celedón Rosiles es_ES
dc.date 1994-05 es_ES
dc.date 1994-05
dc.date.accessioned 2023-08-22T17:19:26Z
dc.date.available 2023-08-22T17:19:26Z
dc.date.issued 1994-05
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9029
dc.description La frase “Orientada a Objetos” se ha transformado en sinónimo de modernidad, calidad y eficiencia en los círculos de la tecnología de información. Las ventajas que se destacan de la orientación a objetos son la reutilizabilidad y la extensibilidad. Es decir, los sistemas orientados a objetos se tienen que ensamblar a partir de componentes previamente escritos con un esfuerzo mínimo, y el sistema ensamblado será fácil de ampliar sin necesidad de retocar los componentes reutilizados es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Facultad de Informatica es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject.ddc TS 001.6425 C392p H56294 es_ES
dc.title Programación orientada a objetos es_ES
dc.type Guia del Maestro es_ES
dc.degree.name Licenciatura en Informática es_ES
dc.degree.department Facultad de Informática es_ES
dc.degree.level Licenciatura es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem