Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Karina A. Acevedo Whitehouse es_ES
dc.contributor Roberto Álvarez Martínez es_ES
dc.contributor Fernando R. Elorriaga Verplancken es_ES
dc.contributor Luis G. Hernández Sandoval es_ES
dc.contributor Rubén Pineda López es_ES
dc.creator Marina Banuet Martínez es_ES
dc.date 2018-11
dc.date.accessioned 2023-05-17T21:11:51Z
dc.date.available 2023-05-17T21:11:51Z
dc.date.issued 2018-11
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8185
dc.description La supervivencia y adecuación de los organismos son influenciadas permanentemente por el ambiente. En un contexto evolutivo, los organismos responden a cambios en las condiciones ambientales y se adaptan a estos por medio de la plasticidad y selección de variantes genéticas exitosas. La variación en las condiciones ambientales como las anomalías climáticas y oceanográficas, así como variaciones en la distribución de los organismos, tienen un impacto en la fisiología y salud de los individuos. Las herramientas de secuenciación masiva facilitan el estudio genético de modelos de estudio no tradicionales, y proporcionan información detallada de los procesos moleculares y celulares que ocurren en los individuos. La distribución reproductiva del lobo marino de California lo convierte en un modelo de estudio eco-inmunológico ideal para estudiar el efecto de las condiciones bio-geográficas y ecológicas sobre el sistema inmunitario. Asimismo, el lobo marino de California es una especie centinela de vida libre que está expuesto a condiciones ambientales naturales, por lo que brinda información real del efecto que anomalías climáticas tienen sobre las respuestas celulares. El objetivo primordial de esta tesis fue analizar el efecto del impacto ambiental sobre respuestas inmunitarias. Se abordó a través de dos aproximaciones ecológicas y dos métodos de HTS. En el primer capítulo se describe el protocolo de amplificación de la cadena beta del receptor de los linfocitos T. Se demostró la posibilidad de su amplificación a partir de muestras de sangre total y con un solo par de oligos. La amplificación se llevó a cabo para muestras de 14 islas, cubriendo así, las regiones ecológicas caracterizadas para la especie. En el segundo capítulo se analizó el efecto de una anomalía climática intensa y repentina, denominada “La Mancha”, sobre el perfil transcriptómico leucocitario de hembras adultas y crías. Se observó un patrón de sobre-expresión genética en las hembras adultas, mientras que en las crías se observó únicamente genes sub-regulados. Para las hembras se encontraron genes relacionados con las respuestas de estrés celular, pro-inflamación y regulación positiva del ciclo celular. En las crías se obtuvieron genes involucrados en las vías de respuesta defensa del sistema inmune innato. Estas observaciones sugieren que los individuos muestreados durante la anomalía estaban pasando por procesos de estrés celular y respuestas inmunitarias alteradas. Estos resultados añaden evidencia a la noción de que cambios abruptos ambientales, como la anomalía oceanográfica de “La Mancha”, impactan la fisiología de los organismos. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.publisher Facultad de Ciencias Naturales es_ES
dc.relation.requires Si es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD es_ES
dc.subject CIENCIAS DE LA VIDA es_ES
dc.subject BIOLOGÍA ANIMAL (ZOOLOGÍA) es_ES
dc.subject REP-seq es_ES
dc.subject RNA-seq es_ES
dc.subject Zalophus californianus es_ES
dc.subject inmunidad adaptativa es_ES
dc.subject inmunidad adaptativa es_ES
dc.title Ecología del repertorio antigénico de los linfocitos T del lobo marino de California en el Golfo de California y Pacífico Mexicano. es_ES
dc.type Tesis es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.contributor.role Asesor de tesis es_ES
dc.contributor.role Asesor de tesis es_ES
dc.contributor.role Asesor de tesis es_ES
dc.contributor.role Asesor de tesis es_ES
dc.degree.name Maestría en Ciencias Biológicas es_ES
dc.degree.department Facultad de Ciencias Naturales es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem