Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Erika García Torres es_ES
dc.creator Gabriela Gisell Escobedo Garza es_ES
dc.date 2023-05-01
dc.date.accessioned 2023-05-03T14:30:55Z
dc.date.available 2023-05-03T14:30:55Z
dc.date.issued 2023-05-01
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7973
dc.description Los profesores de secundaria de nuestro país comparten algunas características, sin embargo, de acuerdo a las actividades y materias que imparten pueden existir diferencias que inciden en su identidad docente y en consecuencia en su práctica y procesos de enseñanza que a su vez repercuten en el aprendizaje de sus alumnos. La presente investigación tuvo como objetivo principal caracterizar la identidad docente de los profesores de matemáticas de secundaria al tiempo que buscó identificar cómo estas características inciden en las decisiones que estos docentes toman para su práctica y desarrollo docente. Para ello se realizó un estudio cualitativo en el cual se entrevistaron a 10 profesores de matemáticas de secundarias generales oficiales y particulares del país con al menos 3 años de experiencia. Bajo el marco de la investigación narrativa se realizó un análisis temático de los datos recabados con el fin de identificar los principales temas que dieran cuenta de las características de la identidad docente de estos profesores y se elaboró una matriz con estos. Posteriormente, se realizó una caracterización y se presenta como ejemplo la biografía de un profesor que nombraremos Paco, con el objetivo de dar cuenta y validar nuestros resultados. Los resultados muestran un cambio de identidad en aquellos profesores que provienen de carreras iniciales no relacionadas con la docencia. También encontramos, a diferencia de otros autores (Aydeniz & Hodge, 2011; Friedrichsen et al., 2008), que una identidad profesional diferente a la docente no se ha contrapuesto con la identidad docente de los participantes, sino que, por el contrario, ha aportado de forma positiva a esta, enriqueciendola con los aprendizajes y experiencias adquiridas previamente por los profesores en otras carreras. Otro resultado importante es la identificación de los participantes como docentes que además de enseñar matemáticas enseñan valores, lo cual no encontramos reportado en la literatura revisada y que consideramos probable consecuencia del modelo humanista que actualmente se encuentra incorporado a la educación en las escuelas de educación básica de nuestro país. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Psicología y Educación es_ES
dc.relation.requires Si es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Humanidades y Ciencias de la Conducta es_ES
dc.subject Pedagogía es_ES
dc.subject Teoría y métodos educativosTeoría y métodos educativos es_ES
dc.title La identidad docente de profesores de matemáticas de secundaria es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.creator.tid curp es_ES
dc.contributor.tid curp es_ES
dc.creator.identificador EOGG770821MDFSRB04 es_ES
dc.contributor.identificador GATE830723MJCRRR00 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Aprendizaje de la Lengua y las Matemáticas es_ES
dc.degree.department Facultad de Psicología y Educación es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem