Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Lourdes Angélica Gutiérrez Martínez es_ES
dc.creator Ingrid Cristina Viveros Mera es_ES
dc.date 2022-06-14
dc.date.accessioned 2023-05-02T17:45:56Z
dc.date.available 2023-05-02T17:45:56Z
dc.date.issued 2022-06-14
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7968
dc.description “Utilidad de la escala crb-65 al ingreso para predecir requerimiento de ventilación mecánica y mortalidad intrahospitalaria en pacientes atendidos en el área de urgencias por covid-19” Antecedentes. La infección por SARS-CoV2 es un serio problema de salud, que ha sobrepasado la capacidad de atención hospitalaria, asociándose con una elevada mortalidad. Afectando a varios órganos, provocando principalmente una infección respiratoria aguda que evoluciona a síndrome de dificultad respiratoria y condiciona el requerimiento de ventilación mecánica. Objetivo. Evaluar la utilidad de la escala CRB-65 al ingreso para predecir requerimiento de ventilación mecánica y mortalidad intrahospitalaria en pacientes atendidos en el área de urgencias por COVID-19. Metodología. Estudio de cohorte retrospectivo, analítico, observacional a partir de expedientes de pacientes con COVID-19 atendidos en el Servicio de Urgencias del Hospital General Regional No. 2 (HGR No. 2) El Marqués del IMSS durante el periodo de junio de 2020- junio de 2021. Se identificaron los casos ingresados por Neumonía adquirida a la comunidad con PCR positivo y se obtuvo información de interés: edad, sexo, comorbilidades, escala CRB- 65, severidad de COVID-19 al ingreso, requerimiento de ventilación mecánica, estancia hospitalaria y mortalidad. Se dividieron en 2 grupos: grupo I (escala CRB- 65 con puntuación >2) y grupo II (CRB- 65 con puntuación ≤ 2) Resultados se analizaron 278 pacientes, el grupo I fue de 105 y grupo II de 173 pacientes, el promedio de edad fue de 61.96 años ± 12.59 (23- 96), el género más afectado el masculino con el 54.3%, un promedio de estancia de 11.22 ± 8.2 con requerimiento de VMI 36.7% y mortalidad de 36.7%. observando una sensibilidad del 68.8 mortalidad del 80.1%, VPP: 66 VPN 81.5 y una AUR 0.787. Conclusión. En el presente estudio la escala CURB-65 demostró ser una herramienta útil y sencilla para predecir la mortalidad en pacientes con COVID-19, con o sin comorbilidades, a su ingreso a urgencias en nuestra unidad. Sin embargo, es necesario probar su utilidad con otro diseño metodológico y comparando diferentes poblaciones y servicios Palabras clave. CBR-65, pronóstico, mortalidad, ventilación mecánica, COVID-19. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Medicina y Ciencias de la Salud es_ES
dc.subject Ciencias Médicas es_ES
dc.subject Mortalidad es_ES
dc.title Utilidad de la escala CRB- 65 al ingreso para predecir requerimiento de ventilación mecánica y mortalidad intrahospitalaria en pacientes atendidos en el área de urgencias por COVID- 19 es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.creator.tid curp es_ES
dc.creator.identificador VIMI910101MHGVRN05 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Especialidad en Urgencias Médico-Quirúrgicas es_ES
dc.degree.department Facultad de Medicina es_ES
dc.degree.level Especialidad es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem