Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Roxana Gisela Cervantes Becerra es_ES
dc.creator Karina Del Rocío Sánchez De La Cruz es_ES
dc.date 2023-03-01
dc.date.accessioned 2023-04-17T21:02:00Z
dc.date.available 2023-04-17T21:02:00Z
dc.date.issued 2023-03-01
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7926
dc.description Resumen Introducción: El COVID-19 es una enfermedad multisistémica y de rápida transmisibilidad, producida por el virus SARS-CoV-2. El curso de la infección, evolución y complicaciones se ha relacionado a la presencia de comorbilidades como la diabetes mellitus. Objetivo: Determinar la diferencia de presentación clínica de COVID-19 en pacientes portadores de diabetes mellitus tipo 2 controlados vs descontrolados. Material y métodos: Estudio transversal comparativo, analítico, se realizó con los expedientes de las personas con Covid-19 y portadoras de diabetes mellitus tipo 2 que requirieron estancia hospitalaria por más de 24 horas en el HGR No. 1, IMSS Querétaro. Se incluyó 115 pacientes para cada grupo de estudio. Se utilizó muestreo no aleatorio por casos consecutivos. Las variables a considerar son: edad, genero, control glucémico, cuadro clínico de covid-19 (tos, fiebre, cefalea, dificultad respiratoria, mialgias, artralgias, anosmia, disgeusia, rinorrea, conjuntivitis, diarrea, dolor torácico, polipnea, ataque al estado general, odinofagía, escalofríos) y puntaje de severidad total (TSS). El análisis estadístico se utilizó para variables cualitativas, frecuencias y porcentajes e intervalos de confianza para variables cuantitativas promedio, desviación estándar e intervalos de confianza; se realizó estadística inferencial con chi-cuadrada, prueba de t para muestras relacionadas. Estudio sujeto a normas éticas internacionales. Resultados: El sexo masculino es el que predomina con descontrol glicémico, con una edad media de 61 años, en su mayoría con escolaridad secundaria. La comorbilidad que más predomina en ambos grupos es la hipertensión arterial. De las variables analizadas se encontró que, en la fiebre, cefalea, artralgia, disgeusia, ataque al estado general, el puntaje de severidad TSS se encontró diferencias clínicas de presentación de cuadro clínico en los pacientes con COVID-19 y portadores de diabetes mellitus tipo 2 controlado vs descontrolados (p=.05). En el resto de las variables no se encontró diferencia significativa entre los grupos de estudio. Conclusiones: En conclusión, las características clínicas de Covid-19 de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 controlados, en su mayoría no muestra diferencias significativas del cuadro clínico de covid-19 con descontrol glicémico. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Medicina es_ES
dc.relation.requires Si es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Medicina y Ciencias de la Salud es_ES
dc.subject Ciencias Médicas es_ES
dc.subject Ciencias Clínicas es_ES
dc.title Presentación clínica de COVID-19 en pacientes portadores de diabetes mellitus tipo 2 controlados vs descontrolados es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.creator.tid curp es_ES
dc.contributor.tid curp es_ES
dc.creator.identificador SACK920606MVZNRR07 es_ES
dc.contributor.identificador CEBR770109MDFRCX02 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Especialidad en Medicina Familiar es_ES
dc.degree.department Facultad de Medicina es_ES
dc.degree.level Especialidad es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem