Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Claudia Elena Pérez García es_ES
dc.creator Valeria de Jesús Osalde Ibarra es_ES
dc.creator Claudia Guadalupe Pedraza Yánez es_ES
dc.date 2023-03-07
dc.date.accessioned 2023-03-17T21:02:31Z
dc.date.available 2023-03-17T21:02:31Z
dc.date.issued 2023-03-07
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7902
dc.description Alrededor del 56 % de los residuos generados en el país son orgánicos de los cuales la mayoría son generados en los mercados y negocios de alimentos. Estos residuos representan un gran problema ambiental ya que contribuyen a la lixiviación de suelos y acuíferos ya que no tienen un tratamiento adecuado. En esta tesis se emplea un método para la reutilización de los residuos de la cáscara de naranja y la flor de Hibiscus sabdariffa debido a su alto contenido de celulosa, la cual es un polisacárido, que consta de 3000 o más unidades de glucosa. El proceso se separó en tres grandes fases: en la primera se realizó la recolección, en la segunda la extracción de la celulosa mediante dos procesos, uno en tres etapas (prelavado, blanqueamiento e hidrólisis ácida) y otro mediante una extracción asistida por explosión de vapor. A partir de la extracción de la nanocelulosa cristalina se obtuvieron nanofibras de celulosa mediante la técnica de electrohilado. En la última fase la nanocelulosa cristalina se diluyó utilizando tres diferentes solventes: solventes profundos eutécticos (DES), ácido trifluoroacético TFA y dimetilsulfóxido (DMSO) para después realizar pruebas para encontrar las condiciones correctas de electrohilado. Los mejores resultados fueron obtenidos con las condiciones de 4.5 % p/v celulosa, flujo de 1000 microlitros/h, un voltaje de 20 Kv y distancia del colector de 10 cm, usando una mezcla de celulosa/PVA y DMSO como disolvente. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Química es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Biología y Química es_ES
dc.subject Química es_ES
dc.subject Tecnología de materiales es_ES
dc.title Obtención de nanofibras de celulosa de residuos de cáscara de naranja y de Hibiscus sabdariffa por electrospinning es_ES
dc.type Tesis de licenciatura es_ES
dc.creator.tid curp es_ES
dc.creator.tid curp es_ES
dc.contributor.tid curp es_ES
dc.creator.identificador https://orcid.org/0009-0007-3519-3390 es_ES
dc.creator.identificador PEYC970316MQTDXL01 es_ES
dc.contributor.identificador PEGC800607MQTRRL07 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Ingeniero Químico en Materiales es_ES
dc.degree.department Facultad de Química es_ES
dc.degree.level Licenciatura es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem