Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Arturo Castañeda Olalde es_ES
dc.creator Ana Elena Barroso Velázquez es_ES
dc.date 2010-05
dc.date.accessioned 2017-02-10T18:22:49Z
dc.date.available 2017-02-10T18:22:49Z
dc.date.issued 2010-05
dc.identifier 1824 - RI003881.pdf es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7725
dc.description En el presente trabajo se analiza el esquema unidimensional, utilitarista y productivo que identifica la variable ¿certificación¿ en contraste a el objetivo ¿poietico¿ de la calidad educativa. El análisis, logra comparar el alcance de los objetivos trazados institucionalmente de ¿calidad educativa¿ ante la adquisición de la certificación en la Norma ISO 9000 como herramienta de posicionamiento Institucional en la Educación Superior. El motivo del estudio surge al aseverar la existencia del logro de un posicionamiento Universitario mediante procedimientos dirigidos, posiblemente limitantes y productivos con matices económico-utilitarios como resultado de la concepción mercantilista de una educación constructivista-positivista. Se utiliza una investigación cualitativa y documental encaminada a interpretar la situación de los parámetros y los resultados del estudio de campo con el objetivo de indagar la percepción de la efectividad de la certificación en la Norma ISO 9000 en la Institución Educativa previo análisis de la realidad laboral en el estado de Querétaro. En la investigación se determina como unidad de análisis, a los alumnos universitarios de dos Instituciones Queretanas certificadas, la Universidad Autónoma de Querétaro y el Tecnológico de Querétaro con un tamaño de la muestra de 318 alumnos siendo el instrumento de investigación un cuestionario de 35 preguntas estructuradas. La investigación concluye con la idea de promover una mejor articulación entre la oferta de las instituciones de educación y los requerimientos del Sector Productivo mediante propuestas de vinculación sectorial y el dialogo permanente. Se sugiere lograr un posicionamiento Institucional más efectivo mediante la inclusión del docente en la concepción ¿poietica¿ de la educación. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Posicionamiento es_ES
dc.subject Norma ISO 9000 es_ES
dc.subject Certificación es_ES
dc.title El papel de la certificación de la norma ISO 9000 en la institución de educación superior como estrategia de posicionamiento en la facultad de contaduría y administración de la universidad autónoma de Querétaro es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Administración es_ES
dc.degree.department Facultad de Contaduría y Administración es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem