Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Dora Lina Bahena Acevedo es_ES
dc.creator Alejandra González Meneses es_ES
dc.date 2009-11
dc.date.accessioned 2017-02-10T15:25:08Z
dc.date.available 2017-02-10T15:25:08Z
dc.date.issued 2009-11
dc.identifier 1814 - RI003867.pdf es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7713
dc.description El baño de esponja (BE) es el cuidado de enfermería básico que requiere el paciente dependiente hospitalizado para satisfacer la necesidad de higiene corporal, y es necesario evaluarlo para la mejora continua de la calidad. Objetivo: Evaluar la Calidad Técnica del BE que realiza el personal de enfermería en los servicios de Cuidados Intensivos, Medicina Interna, Cirugía y Traumatología, de un hospital de segundo nivel de atención en Acapulco Guerrero, metodología: Diseño analítico transversal, censo de 54 BE, realizados por 16 enfermeras(os). Se fundamentó en la teoría de las catorce necesidades de Virginia Henderson y la calidad de la atención de Donabedian. Se aplicó la ¿Cedula de evaluación de la calidad técnica del BE para hospital de segundo nivel con 49 elementos medidos ordinalmente con alpha de Cron Bach 752. Mediante estudio de sombra realizado del 21 de marzo al 05 de abril 2009. Se asoció nivel académico, tipo de jornada, antigüedad laboral y el servicio con la calidad del BE. Resultados. El personal de enfermería que realizo el BE fue femenino en 65% de contrato temporal 70% nivel técnico 72%, 76% con menos de un año en los servicios estudiados, 57% atendió entre 5 y 7 pacientes en Medicina Interna se realizaron 52% de los BE 67% lo realizo sin ayuda. La deficiente calidad de la estructura fue debido a la carencia de equipo y material, elevado número de pacientes atendidos por la enfermera y falta de competencia. El proceso obtuvo deficiente calidad debido a que se vertió agua sobre el paciente en 83% y la prevención de ulceras por la presión se omitió en 61%. El resultado inmediato percibido fue de mala calidad en 43%, regular 44% y buena calidad 13%. La satisfacción del paciente fue de excelente calidad, la interrelación de regular calidad y sin complicación hemodinámica. No hubo variabilidad de calidad por nivel académico, jornada, servicio y antigüedad. Discusión: Los resultados evidenciaron la ausencia de calidad técnica del BE. Conclusiones: La calidad técnica del BE en pacientes hospitalizados fue deficiente. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Evaluación de la calidad técnica es_ES
dc.subject Calidad de la atención es_ES
dc.subject Baño de esponja es_ES
dc.title Evaluación de la calidad técnica del baño de esponja es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Ciencias de Enfermería es_ES
dc.degree.department Facultad de Enfermería es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem