Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Luis Rodolfo Gómez De Alba es_ES
dc.creator Diana Esther Campos Espinoza es_ES
dc.date 2011-05
dc.date.accessioned 2017-01-31T15:38:18Z
dc.date.available 2017-01-31T15:38:18Z
dc.date.issued 2011-05
dc.identifier 1703 - RI003732.PDF es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7575
dc.description El vacío existencial -esa falta de sentido en relación con la propia existencia-, se ha convertido en el símbolo de nuestra era. Vivir la vida como algo intrascendente, la carencia de ideales definidos y un estado de tedio continúo, parece haberse convertido en el rasgo de las nuevas generaciones. Esta investigación educativa se inició con el propósito de descubrir si las conductas de apatía, desinterés e irresponsabilidad que presentan en las aulas los estudiantes del Instituto Cambridge de Querétaro, A. C., están relacionadas con el vacío existencial. Para sustentar esta investigación, los aportes teóricos de Víctor Frankl, fueron apoyo para el desarrollo de las principales categorías. Abordado el marco teórico desde tres perspectivas como son la filosofía, la psicología y la sociología, tenemos autores como Nietzche, Camus, Heidegger,Sartre, Freud, Adler, Jung, Weber, Durkheim y Bourdieu. El método hermenéutico-dialéctico y la etnografía, fueron los recursos metodológicos utilizados para esta investigación, ya que poseen características específicas que posibilitan una investigación educativa con enfoque cualitativo. Para ello se utilizaron cuestionarios, encuestas, entrevistas, observación participante y diario de campo. Al término de esta investigación, no logró comprobarse mediante el análisis de resultados la relación existente e, alumno ntre el vacío existencial y las conductas de apatía y desinterés en las aulas; quedando de manifiesto que los alumnos del Instituto Cambridge de Querétaro A.C., no padecen de vacío existencial. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Vacío existencial es_ES
dc.subject Sentido de la vida es_ES
dc.subject Apatía Existencial es_ES
dc.title El vacío existencial y su relación con la apatía y el desinterés en las aulas es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Ciencias de la Educación es_ES
dc.degree.department Facultad de Psicología y Educación es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem