Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Luis Rayas Díaz es_ES
dc.creator Agustín Alcocer Alcocer es_ES
dc.date 1993-11
dc.date.accessioned 2017-01-23T15:57:03Z
dc.date.available 2017-01-23T15:57:03Z
dc.date.issued 1993-11
dc.identifier 1531 - RI003515.pdf es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7362
dc.description El presente trabajo se limita a estudiar una de las grandes novedades de la nueva Ley Agraria, las llamadas acciones serie "T", que dada su naturaleza tienen una serie de características que las hace sui generis. A su vez se analizan exclusivamente en lo que se refiere a la Sociedades Anónimas, porque son las personas jurídicas que más abundan en nuestro derecho y que por lo tanto sería ocioso dedicar este estudio a entidades que únicamente existen en la ley y que han sido rebasadas por nuestra sociedad. De allí que se principie con un análisis de lo que es el Notario Mexicano, sus deberes y sus responsabilidades, el concepto de fe pública notarial, continuando con un somero estudio de la Propiedad Inmobiliaria Agraria en nuestro país, para en seguida describir los principales aspectos de la Sociedad Anónima, desde su importancia histórica, su concepto, sus características, las características del capital, su misión, sus diferencias con el patrimonio, sus garantías, sus principios, continuando con la Acción, a través de sus definiciones doctrinarias, un concepto propio, sus características, sus clasificaciones, los derechos y obligaciones de los socios accionistas, incluyendo el concepto de responsabilidad limitada y sus excepciones. En un siguiente capítulo se estudia tanto las formas de constitución de \as Sociedades Anónimas, sus requisitos, sus requisitos específicos para el caso de acciones serie "T", conceptos de Disolución, Liquidación, Fusión y Escisión de esta clase de sociedades. El último capítulo del presente, analiza lo referente a las implicaciones fiscales que nacen de la constitución de estas sociedades, señalando tanto los impuestos como los derechos que se deben de cubrir, en las tres esferas de gobierno. Y al fin en un último esfuerzo por comprender el tema se exponen las conclusiones personales del aspirante al Diploma de Especialización. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Ley Agraria es_ES
dc.subject Sociedad Anónima es_ES
dc.subject Acciones Serie "T" es_ES
dc.title Las Acciones Serie "T" en las Sociedades Anónimas es_ES
dc.type Tesis de especialidad es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Especialidad en Derecho Notarial es_ES
dc.degree.department Facultad de Derecho es_ES
dc.degree.level Especialidad es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem