Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Ma. Luisa Leal García es_ES
dc.creator Wendy Yolanda Arriaga Ortiz es_ES
dc.date 2015-08
dc.date.accessioned 2017-01-20T20:19:04Z
dc.date.available 2017-01-20T20:19:04Z
dc.date.issued 2015-08
dc.identifier 1521 - RI002814.pdf es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7350
dc.description El objetivo principal de la siguiente investigación es detallar los pasos necesarios para gestionar de manera exitosa la creación de una empresa utilizando como herramienta un plan de negocios. El plan de negocios detalla las etapas necesarias a conocer para disminuir la incertidumbre respecto al futuro de la empresa. Es pieza fundamental en la formulación de estrategias para la implantación y operación ya que permite tener un panorama general de la empresa, sus recursos humanos, materiales y financieros; además del indispensable conocimiento del mercado. El modelo es aplicado a una empresa comercializadora de chocolates, donde se utiliza un diseño no experimental, transaccional, correlacional, descriptivo y de campo. Se realiza una matriz estratégica de las fuerzas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) del negocio, se elabora un Mapa Estratégico en el cual se clarifica la cadena lógica de los objetivos de la empresa y un Balance Scorecard como herramienta para la evaluación de estrategias (desempeño financiero, conocimiento del cliente, procesos internos y aprendizaje y crecimiento). La encuesta de investigación de mercado se formuló con 16 preguntas que ayudaron a obtener datos para la codificación y análisis necesario en el conocimiento del público objetivo. Una vez aplicada la metodología se comprobó la hipótesis inicial la cual señala que el plan de negocios facilita la gestión de una empresa al detectar oportunidades (necesidades, problemas y carencias), aprovechar los recursos, establecer sistemas de operación diaria, diseñar estrategias adecuadas para minimizar riesgos y mejorar los rendimientos, y fijar objetivos estratégicos. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Plan de negocios es_ES
dc.subject Gestión es_ES
dc.subject Estrategias es_ES
dc.title Plan de negocios par a la gestión de una empresa comercializadora de chocolates es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Administración es_ES
dc.degree.department Facultad de Contaduría y Administración es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem